Graciela Ocaña criticó las medidas para blindar el equilibrio fiscal

La legisladora remarcó: “El primero que incumple la ley es el propio Presidente. Discutamos la economía y hagámoslo en serio". “No se puede discutir la economía para hacer campaña electoral”, agregó.

La legisladora Graciela Ocaña criticó las medidas del presidente Javier Milei para blindar el equilibrio fiscal y penalizar el aumento del gasto, y lo acusó utilizar en clave electoral los anuncios económicos que brindó en cadena nacional el pasado viernes. 

“El primero que incumple la ley es el propio Presidente. Discutamos la economía y hagámoslo en serio”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia, y sumó: “No se puede discutir la economía para hacer campaña electoral”

En la misma línea, Ocaña afirmó: “El Presupuesto es como el de nuestras casas, es cuestión de prioridades. Dinero hay, cómo lo ejecutas es la discusión que hay que dar. El Presidente habla de presupuesto nacional cuando la Argentina hace dos años que no tiene uno". 

“Se ha extendido el del 2023 porque el Presidente no ha tenido vocación de discutir en el Congreso cómo se gastan esos recursos que ingresan al Estado", puntualizó, y aclaró: “Acá ya hubo otra ley del déficit cero, recuerdo que la voté en su momento, en el año 2001, y después resulta que tampoco se cumplió la ley del déficit cero y no impidió la enorme crisis que se vivió”. 

La candidata a senadora de Hagamos Futuro, en alianza con el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, reveló que espera que el peronismo salga tercero en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las elecciones el próximo 26 de octubre, y cuestionó a la administración libertaria al plantear que han bajado las prensiones no contributivas que podrían utilizar para mejorar las prestaciones. 

“Hoy las familias no tienen ningún tipo de servicio y esto es sumamente injusto. Lo que pasa a los jubilados, no estamos hablando de una recomposición, estamos hablando simplemente de se le pague 20 mil pesos, no llegan a dos kilos de carne”, ejemplificó.

Asimismo, la legisladora alertó: “Si la fortaleza de un programa económico cede ante estas cuestiones, qué fuerte es el plan…¿Tiene sustentos reales importantes? También lo vimos al Presidente anunciar en la Rural la baja de las retenciones. Ha bajado ahora las retenciones a la minería a cero por ciento, es una industria extractiva”.

Por otra parte, criticó el bloqueo a la Comisión Investigadora encargada de investigar el CriptoGate, luego de que el mandatario promocionara la moneda virtual $Libra, y fustigó a los diputados de la oposición que mantienen alianza con el Gobierno Nacional. 

“Me extraña que diputados que durante muchos años trabajamos en conjunto luchando contra la corrupción kirchnerista ahora tratan de que no avance una comisión investigadora del caso Libra, que es la causa que vos te referís”, planteó, y concluyó: “Entonces, la corrupción es mala y también hay que recuperar la plata que nos robaron y avanzar en una ley de caducidad de dominio”.