Fentanilo: la ANMAT dice que HLB Pharma no está autorizado para producir o vender medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) desmintió hoy el laboratorio HLB Pharma, investigado por las 68 muertes a causa del fentanilo contaminado, está autorizado a producir ni comercializar medicamentos.

De acuerdo al comunicado emitido por el organismo, la empresa "se encuentra formalmente inhibida por esta Administración, lo que implica que no puede desarrollar ninguna actividad vinculada a la elaboración, fraccionamiento, importación, exportación, distribución o comercialización de productos médicos o farmacéuticos".

En este sentido, la ANMAT precisó que "la inhibición tiene los mismos efectos que una clausura", una situación que implica el impedimento de "cualquier actividad habilitada" por la autoridad sanitaria.

"La empresa carece de un responsable técnico registrado ante ANMAT, condición indispensable para cualquier operación autorizada", agrega el escrito.

Asimismo, el texto refiere que HLB Pharma no tiene permitido "comprar certificados".

Un artículo periodístico publicado por un matutino porteño remarcaba que el laboratorio de Ariel García Furfaro "fue habilitado por el órgano regulador a comprar 13 certificados para fabricar otros medicamentos".

A raíz de esta publicación, la ANMAT calificó a la interpretación de la noticia de "errónea" porque "el oficio judicial" al que se refiere indica "el número de habilitación histórica de la firma (que permanece por razones administrativas), pero deja expresamente asentado que la empresa se encuentra inhibida y sin autorización para operar".

La autoridad exhortó a los medios de comunicación a informar los hechos con responsabilidad y considerar "la sensibilidad de estos asuntos" para los habitantes.