Expectativa por el fallo sobre YPF
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió su fallo sobre la orden judicial de primera instancia que obliga a la Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes en el juicio por la expropiación de la compañía. A partir de ahora, empezó a correr el plazo para que esa decisión se haga pública.
Según versiones oficiales y privadas, la difusión del fallo iba a concretarse el martes último; no obstante, fuentes de la Procuración del Tesoro, que representa y defiende al Estado argentino en el juicio que impulsan los fondos Burford y Eton Park, dijeron que no hay un plazo específico.
“A partir del martes último, tenemos la posibilidad de recibir en cualquier momento el fallo. Como que se habilita el token en el sistema legal para que ellos ya lo presenten”, señalaron.
“O sea, arranca el plazo, no tienen un límite de plazo para presentarlo. Creemos que va a ser más pronto que lejos en el tiempo, pero es imposible poder saber cuándo. No era hoy sí o sí. Se habilita la posibilidad, así que no apto para ansiosos; va a haber que esperar un poquito. O sea, es que ni bien tengamos novedades, sacaremos con comunicado, pero por ahora estamos a la espera”, afirmaron las fuentes oficiales.
El 30 de junio pasado, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a la Argentina entregar las acciones de YPF a los fondos demandantes como forma de pago de la sentencia de primera instancia, que fijó una indemnización de US$16.100 millones más intereses a favor de Burford y Eton Park.
La defensa argentina apeló la orden y, mientras tanto, el tribunal concedió una suspensión administrativa temporal para frenar la transferencia de las acciones. A diferencia de lo que ocurre en la Argentina, en Estados Unidos la sentencia de primera instancia no se suspende automáticamente cuando se apela: es el juez quien decide si concede o no esa medida.
Actualmente, el Estado argentino sostiene dos apelaciones en paralelo: por un lado, la sentencia de primera instancia que obliga a pagar la indemnización a Burford Capital y Eton Park; y por otro, el reciente pedido de Preska que exige la entrega del 51% de las acciones de YPF.