Expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con los Estados Unidos
El día después de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos Donald Trump en Washington, importantes fuentes oficiales confirmaron que estaba previsto para hoy el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” entre ambas países.
Luego de que Trump garantizara su apoyo a la Argentina, sujeto a la performance de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en Casa Rosada intentaban disipar las dudas y anticipaban que habrá novedades del entendimiento arancelario que los equipos de ambos países negocian desde hace meses.
Según supo NA, el acuerdo que anunciarían este miércoles apuesta a la eliminación, y en algunos casos, reducción de aranceles recíprocos de más de 100 productos, especificaron voces oficialistas.
A raíz de la convulsión generada en los mercados por los dichos de Trump, varios integrantes del Gabinete anticiparon que la novedad tendría lugar en las próximas horas.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, integrante de la delegación presidencial, fue de los primeros en confirmar la firma del tratado luego del almuerzo del pasado martes con el equipo de gobierno norteamericano.
“Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo. Eso va a estar pronto. No quiero decir nada, porque no decimos nada hasta que esté concretado. Todo salió diez puntos”, sintetizó tras el intercambio que se celebró en la “cabinet room”.
Otro de los que se mostró optimista fue el titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Intencional y Culto, Gerardo Werthein, quien anticipó la oficialización sería inminente.
“La reunión fue espectacular, tuvo distintos momentos. Hablamos de acuerdos de comercio, lo tenemos casi terminado para anunciarlo muy rápidamente con medidas muy positivas para Argentina que van a tener un gran impacto en el sector de producción”, expresó.
Asimismo, desde la Argentina, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, hizo lo propio al destacar “la apertura comercial entre los dos países”.
“Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de los Estados Unidos y ese acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano”, contó en declaraciones al canal de streaming La Casa.
“Lo de Javier (Milei) con Trump tiene dos dimensiones: la parte que más ha estado en los medios de la ayuda del Tesoro, el mercado cambiario, el swap, pero después hay una parte que venimos trabajando desde hace muchísimos meses, un acuerdo comercial”, celebró el funcionario.
Lo cierto es que la administración libertaria trabaja en dar señales concretas que calmen a los mercados a raíz de los condicionamientos impuestos por Trump, sujetos a los resultados electorales del rescate financiero de US$20.000 millones.