Expansión y nuevas apuestas en el sector de la construcción

La firma que levantó el techo y las tribunas del estadio de Estudiantes de La Plata anunció una nueva unidad de negocios orientada al desarrollo de edificios y torres de acero. Con fuerte inversión en maquinaria y tecnología, busca consolidarse en el rubro de la arquitectura industrial y las grandes obras.

Roinich, la empresa que diseñó y construyó el techo y las tribunas del codo del estadio de Estudiantes de La Plata, anunció su desembarco en un nuevo segmento: la construcción de edificios y torres de acero. Con más de dos décadas de trayectoria en el desarrollo de naves industriales a medida, espacios productivos integrales y estructuras metálicas bajo el sistema americano de construcción, la compañía amplía su horizonte con una apuesta que busca integrar arquitectura, innovación y eficiencia.

La nueva unidad de negocios, que forma parte del proceso de expansión de la firma, se enfocará en el diseño y construcción de edificios corporativos, centros comerciales, estadios deportivos y desarrollos de gran envergadura.

Para sostener este salto, Roinich realizó una importante inversión en maquinarias, tecnologías de última generación y materiales importados, lo que le permitirá aplicar los estándares de precisión y sustentabilidad que caracterizan su trabajo en el ámbito industrial.

En esta primera etapa, la compañía ya concretó más de 2.000 toneladas de estructuras metálicas en obras emblemáticas. Entre ellas, además del estadio de Estudiantes, se destacan el Centro Comercial Polo Design, el edificio corporativo del Polo Hudson y el Paseo Mitre, un moderno centro comercial en el partido de La Plata. Cada uno de estos proyectos refuerza la impronta de Roinich en materia de innovación constructiva y calidad estructural.

Fiel a su filosofía, la empresa sostiene sus pilares de eficiencia, ahorro en tiempos de obra y procesos más limpios, priorizando resultados superiores y sostenibles. “Buscamos ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes, combinando diseño, funcionalidad y tecnología de vanguardia”, destacan desde la compañía.

Con esta expansión, Roinich reafirma su crecimiento y su capacidad de adaptarse a los nuevos desafíos del mercado. En un contexto en el que la arquitectura industrial gana protagonismo en el desarrollo urbano, la firma se posiciona como un actor clave en la transformación de los espacios productivos y comerciales de la región.