Espert acusó al kirchnerismo de hacer una campaña sucia
Agobiado por el escándalo del supuesto pago de 200 mil dólares que habría recibido de parte del presunto narco Fred Machado, el diputado por LLA, José Luis Espert rompió el silencio y reconoció que el detenido con pedido de extradición a Estados Unidos lo llevó en su avión privado.
Corrido de la campaña para las elecciones del 26 de octubre, Espert reapareció en una entrevista televisiva y denunció una "campaña sucia" del kirchnerismo, aunque su nombre aparece en la justicia de Texas.
"Esta campaña sucia viene desde el 2021, no se renuevan siempre vuelven con lo mismo", dijo Espert, que a continuación reconoció que Fred Machado lo llevó en su avión privado a Viedma pero sin una explicación clara.
"En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado que quería presentar mi libro en Viedma, obviamente le agradecí si me llevó en su avión. Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos", argumentó.
Una investigación periodística reveló que la justicia de Texas tiene documentos contables que dan cuenta de una transferencia de 200 mil dólares que Machado le habría realizado a Espert. El hallazgo de ese documento fue realizado por el equipo de abogados de Juan Grabois, que la semana pasada denunció a Espert en tribunales federales de San Isidro por lavado de activos.
El periodista Sebastián Lacunza sostuvo que el empresario Alfredo “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y fraude, fue el “principal o el único aportante” en la campaña de 2023 del actual diputado por LLA. “‘Fred’ Machado fue el principal o el único aportante en la campaña de Espert”, señaló Lacunza, que afirmó que el ahora detenido “se acercó” al actual legislador en 2019, “cuando empezaba a gestar una candidatura presidencial” por el espacio “Despertar”.
En declaraciones radiales, Lacunza indicó que “hay un Excel que le incautan a la socia de Machado (Debora Lynn Mercer-Erwin) donde dice en la parte de egreso el nombre de Espert”, y precisó que se trata de “el único político argentino que figura en el listado de egresos” de la documentación encontrada por la Justicia estadounidense.
SEVERAS PENAS
Espert podría recibir severas penas políticas y penales si se comprobara que recibió dinero del narcotráfico y fuera condenado por ese delito. Los penas por los delitos de recibir dádivas o ayuda económicas del narcotráfico están incluidas en las leyes de lavado de dinero de Financiamiento de los Partidos Políticos. Pero también la Cámara de Diputados puede expulsarlo por “inhabilidad moral,” como lo establece el artículo 66 de la Constitución, u otorgar su desafuero así lo pide un juez.