Lula Bertoldi conversó con ‘La Prensa’ sobre la nueva etapa del ‘power trío’

Eruca Sativa: “Este disco refleja la urgencia de volver a ser banda”

Tras un lustro sin editar canciones originales, el grupo lanzó ‘A tres días de la Tierra’, su décimo álbum de estudio. Cómo será la presentación en el mítico Estadio Obras.

Con más de quince años de trayectoria, Eruca Sativa vuelve a dar un nuevo y significativo paso en su carrera musical con el lanzamiento de su décimo álbum de estudio. ‘A tres días de la Tierra’. El trío, integrado por Lula Bertoldi (guitarra y voz), Brenda Martin (bajo y voz) y Gabriel Pedernera (batería y voz), presenta su trabajo más ambicioso hasta el momento, producido por el reconocido Afo Verde y grabado en los históricos Criteria Studios de Miami, Estados Unidos, cuna de discos emblemáticos como ‘Hotel California’ (Eagles) y ‘Rumours’ (Fleetwood Mac).

Editado por Sony Music, el disco ya tiene tres adelantos: ‘Lío’, ‘No pasarán’ y ‘Volarte’, y tendrá su presentación oficial el próximo 12 de julio a las 21 en el mítico Estadio Obras. Tras ese show la banda emprenderá una gira por el país y Uruguay, consolidando su vigencia y potencia en la escena del rock nacional.

EVOLUCION

Antes del recital, La Prensa dialogó con Lula Bertoldi, quien trazó un recorrido por la historia de la banda, habló sobre el nuevo disco y compartió sus sensaciones respecto a tocar nuevamente en Obras.

-A lo largo de los años han evolucionado mucho musicalmente. ¿Cómo sienten que ha cambiado su sonido desde ‘La carne’ hasta hoy?

-Creo que dio un giro completo. Empezamos con discos bien power trío y luego nos fuimos sofisticando, buscando más texturas, sonidos digitales, hasta llegar a ‘Primavera’, que fue un disco de experimentación total. Después vino la pandemia y nos agarró con ganas de volver a lo básico: juntarnos a tocar los tres, solos, con nuestros equipos al palo. Este disco refleja ese deseo, esa energía. Es el primero pospandemia y tiene esa urgencia de volver a ser banda, en carne viva. Y con Afo Verde como productor, que fue no sólo un gran maestro de ceremonias sino también un maestro de vida.

MENSAJES

-Siempre fueron una banda con un mensaje fuerte. ¿Qué temáticas sienten más urgentes hoy para abordar desde la música?

-Están muy bien reflejadas en este disco: hablamos de la violencia, de la falta de empatía, del individualismo, de cómo nos quieren dividir y nos hacen creer que estamos enfrentados, cuando en realidad es el pobre contra el pobre, y los que cortan la torta están en otro lado. También hablamos de no violencia, de empatía, de mirar al que está al lado. Todo eso que hoy no está de moda. Porque lo que se promueve es el éxito individual. Nosotros salimos con nuestro mensaje de amor, con nuestra mochilita de canciones, y con eso vamos por el mundo.

-Acaban de lanzar ‘A tres días de la Tierra’. ¿Por qué pasó tanto tiempo desde su último material original?

-Después de ‘Primavera’, que fue en 2019, llegó la pandemia justo antes de empezar a presentarlo. Eso nos robó dos años de gira. Luego hicimos ‘Doppelganger’, con versiones, y dos discos en vivo. Pero recién ahora, cinco años después, volvemos con un disco de canciones nuevas. En el medio casi nos separamos, hubo una etapa de reencuentro, cumplimos quince años, salimos de gira. Necesitábamos que el arte reflejara algo honesto y en ese momento no estábamos listos para escribir canciones nuevas. Hasta que todo se alineó, apareció Afo, aparecieron las canciones, y lo hicimos. Tardamos cinco años pero sentimos que valió la pena. En esta era de inmediatez, tomarnos ese tiempo fue un acto de resistencia.

-¿Qué diferencias y similitudes encuentran entre este disco y los anteriores?

-Este álbum tiene la crudeza del trío, esa cosa más orgánica y visceral, pero también una madurez en el sonido y en el mensaje. Recuperamos la fuerza del vivo, pero con una producción que lo eleva. Es una síntesis de todo lo que fuimos, pero también una puerta a lo que podemos ser.

UN TEMPLO

-Van a tocar el 12 de julio en Obras. ¿Qué significa para ustedes presentarse allí y qué puede esperar el público?

-Obras es especial, es un templo. Es la tercera vez que tocamos ahí con un show nuestro, y es el lugar ideal para presentar un disco de rock. Vamos a tocar el disco completo, de punta a punta, que es algo que no suele repetirse. Además, vamos a sumar alguna joyita del repertorio. Va a ser un show muy especial.

-Eruca Sativa es una banda muy reconocida por su energía en vivo. ¿Cómo preparan un show para que sea una experiencia única para el público y también para ustedes?

-Depende mucho del lugar: si hace mucho que no vamos, si estamos presentando un disco…Siempre pensamos en una lista que tenga sentido y que podamos disfrutar también nosotros. Nuestros shows son muy enérgicos, aunque sean en teatros. Buscamos que sea una fiesta, un momento de conexión real con la gente. Eso es lo más importante.

FOTO: GENTILEZA NORA LEZANO