Empresarios hoteleros elevaron propuestas a Daniel Scioli para potenciar el turismo

En el cierre de un exitoso fin de semana largo en Mar del Plata, en el sector turístico ya se empiezan a preparar no sólo para la temporada de verano sino para mantener buenos niveles de actividad durante todo el año.

La presencia del secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, en Mar del Plata, donde estuvo todo el fin de semana en el que también recorrió Pinamar y Tandil, fue una ocasión ideal para que empresarios del sector hotelero le acerquen una serie de propuestas para potenciar la actividad.

Fue en una reunión de trabajo que se realizó con la presencia de referentes del sector hotelero como el también director del Grupo La Capita, Florencio Aldrey, y Claudia Alvarez Argüelles en la que le elevaron algunos puntos al funcionario nacional para que pueda gestionar respuestas.

Uno de los ítems abordados en el encuentro tiene que ver con los medios de transporte para llegar a la ciudad. En ese sentido, pidieron aumentar la conectividad aérea y mejorar la Autovía 2 por donde acceden la gran mayoría de visitantes. También, ya como un objetivo de largo plazo, se planteó mejorar los accesos en tren.

Respecto a lo estrictamente vinculado al sector hotelero, se analizó la posibilidad de incentivar mediante créditos especiales, la reconversión de instalaciones hoteleras existentes al tiempo que también hubo un pedido para legislar la oferta informal de departamentos con fines turísticos ya que generan competencia desleal y empleo informal sin tributación de impuestos, lo que deteriora la oferta de calidad turística.

Otro de los aspectos que se tuvo en cuenta en la reunión fue la necesidad de potenciar la agenda cultural y deportiva de la ciudad para generar atractivos. En ese sentido, plantearon la importancia de que el Festival Internacional de Cine vuelva a realizarse en marzo.

El Puerto, sector estratégico de Mar del Plata, también fue incluido en la agenda de la reunión y se puntualizó en la necesidad de generar las condiciones de navegabilidad para la llegada de cruceros lo que generaría una intensa actividad todo el año.

Por otra parte, si bien excede su función, se le planteó a Scioli la necesidad de generar mayores condiciones de seguridad en la ciudad.

La cuestión impositiva también abarcó una porción importante del encuentro. En ese sentido, los empresarios trasladaron un pedido de reducción del IVA para el turista lo que fomentaría una mayor formalidad.

Además, propusieron la anulación del impuesto al cheque y utilizar las cargas patronales como crédito fiscal para el IVA.

Durante el encuentro, coincidieron en el potencial que tiene Mar del Plata en el plano turístico lo que abre un escenario favorable para tener un nivel de actividad sostenido en el año.

Daniel Scioli, además de aportar su visión, valoró los planteos del sector empresario y se comprometió en gestionar y motorizar los puntos que incumben a su cartera.

Scioli volvió a destacar el movimiento turístico del fin de semana y remarcó que “la estabilidad económica que vive la Argentina bajo el liderazgo del Presidente está dando previsibilidad a las familias que hoy eligen recorrer nuestro maravilloso país”.

“Mi reconocimiento al sector privado, las provincias y los municipios por su enorme compromiso en promover y fortalecer este gran momento del turismo argentino”, afirmó.