STREAMING

El tráfico de drogas es una droga

Netflix lanzó ‘The Waterfront’, una entretenida serie de crímenes familiares

Tolstoi abre su novela Anna Karénina con esta frase: "Todas las familias felices se parecen unas a otras; cada familia infeliz lo es a su manera."

El mundo del arte la ha leído en el sentido de que sólo las familias desdichadas resultan interesantes para el público. La industria de masas le dio una vuelta de tuerca al concepto y nos persuadió de que las más seductoras de todas son las familias de criminales. Desde ya, los Corleone. Pero en el pingüe segmento de las series el epítome es (fuerte el aplauso) los Soprano.

Más acá en el tiempo, tenemos a los Byrde, que se mudaron a las depravadas montañas de Missouri para lavar dinero de un narco mexicano. Bien, la novedad es que Ozark tiene una digna sucesora. Se llama The Waterfront (El frente marítimo), un producto distribuido por la aplanadora Netflix de ocho capítulos.

LAS OLAS Y EL VIENTO

La trama nos lleva a un balneario de Carolina del Norte llamado Heavenport. Es un nombre de fantasía. Puede que la ciudad que más se le parezca sea Southport, pero el creador de la serie, Kevin Williansom, ha declarado que también tiene algo de Wilmington y de Wrightsville Beach.

Williamson nació en 1965 en ese mismo estado sureño de la Unión y asegura que la serie se inspira en sus propias experiencias familiares relacionadas con la pesca y el comercio ilegal. Es un reconocido creador, productor y guionista de la televisión y el cine de larga trayectoria. Entre sus firmas se encuentran The Following, The Vampire Diaries, y tres películas de la saga Scream.

The Waterfront narra las peripecias de los Buckley, la familia dominante del condado. Sin embargo, ahogados por las deudas y la caída de la rentabilidad de su empresa pesquera y del restaurante, deciden volver al negocio infame del abuelo: usar los barcos para traficar drogas. Necesitan con urgencia el dinero (la excusa de siempre).

Tres décadas atrás, el viejo Buckley se había coligado con el Cartel de Cali, hasta que la ambición lo cegó. Traicionó a sus socios y terminó asesinado tras ser sometido a brutales tormentos.

Es que el tráfico de drogas es adictivo, como admite Harlan Buckley. “Tienes dinero en los dedos, codicia en los ojos y nunca quieres dar marcha atrás”, sentencia el pater familias en la actualidad.

Fue muy acertada la elección de Holt McCallany para interpretar al patriarca. Se le da muy bien el papel de tipo duro de pelar a este actor neoyorquino que se venía destacando como segundón hasta que en Mindhunter nos demostraba que tiene la talla para ser protagonista.

Harlan está casado con Belle (María Bello) desde hace más de treinta años, pero ahora intenta sobrellevar sus problemas cardíacos con altas dosis de alcohol y prostitutas. Siempre fue un esposo deleznable. Tienen dos hijos, grandes: Cane (Jake Weary), el único que muestra un atisbo de conciencia, o mejor dicho de escrúpulos; y Breed (Melisa Benoist), una adicta en recuperación que le había prendido fuego a la casa de su ex con el hijo de ambos adentro.

Los Buckley se convierten en transportistas del productor local de heroína Grady (Topher Grace), un psicópata narcisista, con toques de inmadurez, que va aumentando sus exigencias sin pausa, lo que constituye el motor de la trama y causa de tragedias.

Hay subhistorias no siempre seductoras como el adulterio del inseguro Cane con una novia de la infancia, la aparición de un hijo extramatrimonial de Harlan y los negociados de Belle para vender, de manera subrepticia, unos terrenos del marido.

INFIERNO EN EL PARAISO

La crítica estadounidense ha comparado El Frente Costero también con Bloodline por “los dramas familiares oscuros y el crimen en un entorno costero”.

Otro punto que tiene en común con Ozark es el clima de absoluta degradación moral de la sociedad. La Oficina del Sheriff de Heavenport está más sucia que el palo de un gallinero. Aparece un agente de la DEA al que sus jefes no toman muy en serio por su afición a los drogas duras.

Los personajes principales evolucionan, pero en dirección a los peores pecados. Matar es algo que los Buckley tenemos que hacer cuando es necesario, sentencia Harlan. El regreso al crimen es el gran tema.

En tiempos de corrección política (ese azote del arte) los guionistas se cuidaron mucho en respetar la paridad de género (las mujeres se van consolidando como el poder real) y de no ofender a las minorías. Por eso, las bandas de narcotraficantes tienen apellidos WASP (white + anglosajon + protestante).

Los diálogos son ágiles; las escenas de acción, poco realistas; la iluminación, deslumbrante. El toque de melodrama, discutible. Puede que lo mejor de todo sea el aire caricaturesco -incluso shakespereano- de Grady. No hay serie de crímenes que destaque sin un villano que atrape nuestra imaginación.

Calificación: Buena

FICHA TECNICA

* Título Original: The Waterfront.

* Título en Español (alternativos): El frente costero, Aguas turbias.

* Año de Estreno: 2025.

* País de Origen: Estados Unidos.

* Género: Drama, Thriller, Crimen, Familiar.

* Creador: Kevin Williamson.

* Reparto principal: Holt McCallany, Maria Bello, Melissa Benoist, Jake Weary, Rafael L. Silva, Humberly González, Danielle Campbell, Brady Hepner Topher Grace.

* Productores Ejecutivos: Kevin Williamson, Ben Fast, Michael Narducci, Marcos Siega (también dirige los dos primeros episodios).

* Guionistas: Kevin Williamson (creador principal), Lloyd Gilyard Jr., Brenna Kouf, Michael Narducci, Hannah Schneider, Katelyn Crabb (entre otros).

* Directores: Kevin Williamson (creador), Erica Dunton, Liz Friedlander, Marcos Siega (entre otros). * Música: John Frizzell.

* Fotografía: Ramsey Nickell, Itai Ne'eman.

* Compañías Productoras: Outerbanks Entertainment, Universal Television.

* Distribuidora: Netflix.

* Temporadas: 1 (hasta el momento).

* Episodios: 8.

* Duración por Episodio: aproximadamente 50 minutos.