El oficialismo logró ratificar en la Cámara de Diputados el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

El Gobierno de Javier Milei logró que la Cámara de Diputados mantegan el veto la ley de Financiamiento Universitario. Después de una sesión intensa, con duros cruces entre los distintos bloques, la votación terminó con 159 votos a favor y 85 votos negativos. Además, hubo 5 abstenciones. 

Si bien los los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, la izquierda y el kirchnerismo lograron reunir 159 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las 85 voluntades necesarias para sostener el veto. Esto se debe a que el reglamento de la Cámara baja establece que se necesitaban dos tercios de los votos para rechazar el veto presidencial, una cifra a la que no pudo llegar el frente opositores por los respaldos que consiguió el Gobierno y la ausencia de varios legiadores.. 

Apoyaron la postura oficialista el PRO y Creo, además de tres diputados radicales y tres tucumanos de Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

También pidió votar el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, haciendo uso de un artículo que le permite participacion de una votación.

Los cuatro diputados misioneros y el radical Pablo Cervi decidieron abstenerse mientras que ocho legisladores estuvieron ausentes en la votación.

De este modo, la oposición no pudo reunir los votos para insistir con la norma que otorgaba fondos para los centros de estudio.

La posición del gobierno libertario fue sostenida, además de por los legisladores de La Libertad Avanza, por el PRO y diputados dialoguistas. En cambio, Unión por la Patria, la izquierda, gran parte de la UCR y la Coalición Cívica lideraron la postura de la oposición.