El ex director del Museo Histórico “José Altube” habría sido asesinado durante una entradera en José C. Paz

El ex director del Museo Histórico “José Altube”, Alberto Julio Fernández, habría sido asesinado durante una entradera en su casa en la localidad bonaerense de José C. Paz y desde la Municipalidad emitieron un comunicado.

El reconocido historiador, de 75 años, fue hallado muerto este último fin de semana en su vivienda, ubicada en la manzana 9 del barrio Alfonsina Storni y fueron los vecinos quienes alertaron a la Policía.

De acuerdo a la información dada a conocer, la víctima fue encontrada con una bufanda sobre su cuello y las autoridades locales indicaron que se trataría de un crimen llevado a cabo durante una entradera.

La causa quedó en manos de la UFI N°22 de Malvinas Argentinas y, luego de que se dio a conocer la noticia, el Intendente Municipal de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, difundió un comunicado en el cual lamentó el asesinato de Fernández.

“Con profundo dolor, se comunica su fallecimiento y, en nombre de toda la administración municipal, envía las respetuosas condolencias a sus familiares y amigos”, expresa.

“Cabe agregar que, Alberto Julio Fernández, con gran vocación de servicio y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad, durante varios años, se desempeñó como director del Museo Histórico José Altube del distrito”, continúa el escrito.

Ishii recordó a la víctima como un “hombre de fe” y que se desempañaba como historiador “con una verdadera pasión por José C. Paz”.

“Su camino en la historia local comenzó en 1997, casi por casualidad, cuando fue invitado a revisar un libro con Mario Segura Salas. Esa conexión lo llevó a escribir su primer artículo y, desde entonces, el intendente municipal, lo incentivó a investigar más sobre la historia de su querida ciudad”, destacó en el comunicado.

En octubre de 2023 la víctima recibió una importante distinción a la trayectoria de la UNPAZ, universidad en la que se desempeñó como secretario de Integración Comunitaria, Bienestar y Extensión Universitaria.

“Quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él destacan su profesionalismo, su profundo compromiso con el servicio público y su inmensa calidez humana, cualidades que sin duda dejaron una huella imborrable. ¡Una vida dedicada a preservar la memoria y a inspirar a los demás!”, concluyó el escrito.