El aumento de aranceles de los Estados Unidos desató protestas en todo Brasil

Brasilia (Xinhua) — Algunas protestas se desencadenaron en todo Brasil en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer alzas arancelarias y sanciones al país.

Coreando consignas y ondeando carteles que decían “La soberanía no es negociable”, los manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Estados Unidos en Brasil y cerca de los consulados estadounidenses en varias ciudades importantes, incluyendo Río de Janeiro, para denunciar los intentos de Estados Unidos de instrumentalizar los aranceles e interferir con la soberanía nacional y la independencia judicial de Brasil.

El gobierno estadounidense anunció el miércoles que impondría aranceles de hasta el 50 % a las exportaciones brasileñas y sancionaría a Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, quien actualmente supervisa el caso contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar tomar el poder tras perder su reelección en 2022.

La última subida de aranceles a Brasil, una de las más altas impuestas por Estados Unidos a sus socios comerciales, se produce tras la acusación de Trump de abuso de poder por parte del poder judicial brasileño y su exigencia de detener el juicio a Bolsonaro.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó enérgicamente las medidas estadounidenses, denunciando la injerencia en los asuntos internos del país y acusando a la oposición, en particular a los miembros de la familia Bolsonaro, de anteponer las alianzas extranjeras a los intereses nacionales.

Insiste en que Brasil negocie en igualdad de condiciones y resista la presión externa en torno al procesamiento de Bolsonaro.