Retrospectiva de su obra en el Palacio Libertad

El arte de Karim Makarius

Karim Makarius inauguró en el Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento una exposición retrospectiva artística sobre su obra. Se tituló ‘Makarius, el poder del querer 1984-2025’.

En honor a la verdad, el autor, comenzó mucho antes, en 1973. Hace 52 años, Rafael Squirru, entonces director del Museo de Arte Moderno, que se encontraba en la sede del Teatro San Martín en la calle Corrientes, conociendo su talento y dispuesto a apuntalar a los jóvenes artistas le propuso una muestra individual en dicha institución, que lo colocó en un lugar destacado.

Tres años, después Guillermo "Willy" Whitelow, lo invitó a una nueva muestra individual en esa casa de la que ahora era director. Se consolidó el prestigio de Makarius, a la vez que siguió su camino mostrándose esas 50 obras en el Museo Castagnino de Rosario y en el Genaro Pérez de Córdoba.

Al año siguiente realizó una muestra individual en la Galería Convivium y en la Galería Ática; pero vale decir que ¡Karim tenía en ese momento 19 años!

Su inquietud por esta labor y el permanente compromiso lo llevaron a través de los años a exponer en Municipalidad de Vicente López, Centro Cultural Borges, arteBa, el Consulado Argentino en New York y ferias de arte en Londres, Miami y New York y la Galería Kicken de Berlín, entre otros lugares. Toda esta labor lo llevó a que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo declara Personalidad Destacada de la Cultura en el año 2022.

CUATRO EJES TEMATICOS

En esta exposición, Karim recorre cuatro grandes ejes temáticos recurrentes en su obra: los viajes, el sexo, la enfermedad y la muerte; que, según los organizadores, “son explorados desde una óptica que combina la crudeza con la belleza invitando al espectador a reflexionar sobre su propia experiencia y relación con estos aspectos fundamentales de la vida”.

Karim es un permanente viajero y como buen artista, tiene ese ojo para captar el lugar y la emoción del momento, no en balde es hijo de Summer Makarius, el más que reconocido fotógrafo cuya labor se ha encargado de difundir dentro y fuera del país. Tampoco la enfermedad, que ha padecido lo abatió; afortunadamente lo sobrelleva con éxito. Prueba de su poder de convocatoria es que la exhibición abierta en pleno verano contó con numeroso público y la presencia de los embajadores de Israel, Francia, El Salvador, la República Checa, Hungría y Egipto y representantes de la de Estados Unidos y San Marino entre otros países, y del vital nonagenario Luis Felipe Yuyo Noé. Un vino y un magnifico libro, fueron algunos de los regalos además de disfrutar las obras que se llevaron los presentes.

La muestra curada por el artista y María Laura Pérez Veronessi, estará abierta hasta el 29 de junio, de 14 a 20 horas en el Palacio Libertad, Sarmiento 151, piso 7, sala 702.

R.E.