El Presidente anticipó medidas duras pero señaló que "habrá luz al final del camino"

El presidente Javier Milei aseguró este mediodía que "habrá estanflación" y la pobreza crecerá en los próximos meses, pero "habrá luz al final del camino".

"Es el último mal trago para empezar la reconstrucción de Argentina", enfatizó el jefe de Estado en su primer discurso en las escalinatas del Congreso.

Remarcó que habrá "decisiones duras" en las próximas semanas. "En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo, habiendo cambiado las bases de un sistema sólido".

Además, sostuvo que "no todo está perdido" y si bien destacó que "los desafíos son enormes, también la capacidad" de "resiliencia" del pueblo argentino.

Afirmó que "el desafío es titánico y enorme" y señaló que "lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino".

"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia y comenzamos a transitar el camino de la prosperidad. Tenemos la resiliencia para salir adelante", afirmó el flamante mandatario en su primer discurso, pronunciado en las escalinatas desde el Congreso, en el que propuso un "nuevo contrato social en el que el Estado no dirija nuestras vidas sino que vele por nuestros derechos" y en el que advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra".

"Prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable. Sé que las fuerzas del cielo nos acompañan. Será difícil pero lo vamos a lograr. Viva la libertad carajo", dijo Milei al final de su mensaje de 35 minutos pronunciado desde las escalinatas del Congreso.

Convocó a todos "los dirigentes políticos, sindicales y empresariales que quieran sumarse a la nueva Argentina" y dijo que los recibirá "con los brazos abiertos", y advirtió "a los que quieren utilizar la violencia o extorsión para obstaculizar el cambio" que "se van a encontrar con un presidente de convicciones inamovibles".

"No vamos a claudicar, retroceder ni rendirnos, sino avanzar con los cambios que el país necesita", dijo y aclaró que desde La Libertad Avanza (LLA) "no venimos a perseguir a nadie ni a saldar viejas vendettas; no pedimos acompañamiento ciego, pero no vamos a tolerar que la hipocresía, deshonestidad o ambición de poder interfieran con el cambio que elegimos los argentinos".

"Quien corta la calle no recibirá la asistencia del Estado: el que corta no cobra", lanzó Milei desde el atril dispuesto en las escalinatas del Congreso de la Nación. En esa línea, el jefe de Estado resaltó: "Es un país que contiene a los que lo necesitan, pero que no se deja extorsionar". Milei esbozó un duro discurso en el que enfatizó en el ajuste "obligado" que deberá implementar.