El Pentágono le muestra los dientes a Maduro

 

Washington (EFE y AP) -El Ejército estadounidense publicó las primeras fotografías de infantes de marina realizando ejercicios bélicos a bordo de los buques de guerra que se acercan a las costas de Venezuela con la declaración misión de combatir al narcotráfico, especialmente al Cártel de los Soles cuyo líder, según la Casa Blanca, es Nicolás Maduro.

Una de las imágenes difundidas permite ver militares apuntando sus armas en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima, diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto.

En otras aparecen uniformados operando aeronaves, revisando la maquinaria de los barcos y simulando maniobras. Desde la República Bolivariana, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció que habrá "más de 1.000 puntos" de alistamiento de milicianos mañana y el sábado, a fin de incrementar el registro de voluntarios convocado por el régimen chavista para hacer frente a lo que Caracas denuncia como una "agresión".

Caber recordar que en la víspera, este mismo funcionario informó que desplegarán buques de "mayor porte" frente a aguas territoriales en el mar Caribe para luchar contra el tráfico de estupefacientes.

OPERACION EN GROENLANDIA

El canciller danés, Lars Løkke Rasmussen, convocó al principal diplomático de Estados Unidos en el país para una reunión tras salir a la luz que al menos tres personas con conexiones con el presidente Donald Trump estuvieron realizando “encubiertas operaciones de influencia” en Groenlandia, vasto territorio semiautónomo que el líder republicano quiere “anexionar” , objetivo para el cual no ha descartado el uso de la fuerza militar. La cadena pública DR develó que diversas fuentes oficiales sostiene que los “topos” compilaron una lista de habitantes de la isla ártica favorables a EE.UU, hicieron lo propio con quienes se oponen e incluso consiguió que los lugareños señalaran casos que podrían usarse para presentar a la nación escandinava de manera negativa en la prensa norteamericana. “También intentaron fomentar lazos con políticos, empresarios y referentes de la población”, añadió la emisora. El plan parece ser debilitar las relaciones con Dinamarca desde dentro de la sociedad groenlandesa, casi admitió Rasmussen.