El Gobierno inicia la privatización de ENARSA
Dispuso la venta de acciones de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC S.A.), que es la sociedad controlante de Transener.
El Gobierno nacional inició el proceso de privatización de la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) con la venta de acciones de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC S.A.).
La operación se formalizó a través de la Resolución 1050/2025 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial.
Con el 52,4% de las acciones, Citelec es la de sociedad controlante de Transener S.A., la empresa responsable del transporte de energía eléctrica en alta tensión (sistema extra alta tensión, 500 kV) en la Argentina
La propuesta no contempla el otorgamiento de preferencias, ni la aplicación de un programa de propiedad participada. La venta de las acciones de CITELEC se realizará a través de un concurso público con base, de alcance nacional e internacional.
La venta debe concretarse dentro de un plazo ocho meses. La Unidad Ejecutora Especial Temporaria será la Agencia de Transformación de Empresas Públicas”.
El Estado posee el 26,32% de Transener de manera indirecta, a través de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa), que a su vez es dueña del 50% de Citelec, la sociedad controlante de la transportista, junto con Pampa Energía, la empresa fundada por Marcelo Mindlin. Citelec tiene el 52,64% de las acciones clase A de Transener. El resto de la participación accionaria se reparte entre la Anses (19,57%) y el capital que cotiza en la Bolsa porteña (27,79%).
La venta de las acciones de Citelec se realizará a través de un concurso público con base, de alcance nacional e internacional, dentro de un plazo ocho meses. La resolución dice que se deberá contratar a un banco público para que haga la tasación de la compañía y la participación del Estado, que podría rondar los US$ 150 millones a US$ 200 millones. Sin embargo, con la próxima revisión de tarifas y si la macroeconomía se mantiene estable podría elevarse ese monto.
A fines de abril de este año, el Gobierno había oficializado la autorización para poner en marcha la privatización total de Enarsa en un proceso que se dará por etapas, con el desprendimiento de cada una de las 15 unidades de negocio. El primer paso fue la venta de las acciones de la empresa estatal en Citelec, controlante de Transener, que opera una red nacional que incluye cerca de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en 500 kilovoltios (kV, Extra Alta Tensión) y 132 kV (Alta Tensión).
La concesión de Transener comenzó en 1993. Desde entonces, en 20 de los últimos 33 años el sector convivió con situaciones de emergencia económica, lo que derivó en una fuerte restricción de inversiones y en una baja rentabilidad.
El ex presidente Mauricio Macri y su ex ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren habían querido privatizar Transener entre fines de 2017 y principios de 2018, pero los aliados radicales en Juntos por el Cambio los obligaron a olvidarse de esa intención. Poco después se derrumbaron las acciones y esa idea quedó trunca.