El Gobierno desvinculó a más de 2000 trabajadores del Ministerio de Capital Humano
Trabajadores de todo el país recibieron el viernes a la noche notificaciones de no renovación de contratos y pases a disponibilidad.
El Gobierno despidió ayer a al menos 2800 personas vinculadas al Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello. Según pudo saber este medio, la decisión de la administración libertaria forma parte del “plan motosierra” que tiene a cargo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para con el empleo público.
Por su parte, el gremio que nuclea a los trabajadores del Estado denunció “violencia institucional, hostigamiento y maltrato sistemático” por parte de Pettovello.
Tanto contratados con 15 años de servicio, como empleados de planta permanente con más de 25 años de antigüedad y personal con discapacidad, fueron cesanteados sin distinción del Ex Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Desde ATE aseguraron que continuarán denunciando “la crueldad de este gobierno” y que lucharán “hasta lograr la reincorporación de todos los trabajadores y trabajadoras“.
“Nuestro objetivo es construir un Estado que garantice derechos al pueblo y no esté al servicio de los intereses económicos de unos pocos. Seguiremos en pie de lucha, en estado de asamblea y acompañando a quienes atraviesan esta difícil situación“, indicaron desde la Asociación.
La medida también alcanzó a casi todo el personal de Mar del Plata. En el Centro de Referencia (CDR) ubicado en el Espacio Unzué, que había sido desmantelado hace algunos meses, despidieron a los pocos trabajadores que aún quedaban.
Por su parte, el gremio que nuclea a los trabajadores del Estado denunció “violencia institucional, hostigamiento y maltrato sistemático” por parte de Pettovello.
“En las últimas horas, el Gobierno profundizó su ataque contra los trabajadores estatales con una nueva ola de despidos masivos. Cientos de compañeros y compañeras de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la Dirección Nacional de Arquitectura y otras áreas recibieron la notificación de la finalización de sus contratos, dejando a 400 familias en la calle sin ninguna oportunidad”, indica el comunicado d de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuyo líder es Daniel Catalano.
Y sigue: “A su vez, en el exministerio de Desarrollo Social, más de 2000 trabajadores de la Subsecretaría de Políticas Familiares (Senaf) fueron despedidos o pasados a disponibilidad”.
Del total de trabajadores despedidos, hay gente que estaba contratada y otra, en planta permanente. A los primeros se les dieron de baja esas contrataciones, por lo que quedaron fuera de la planta estatal. A los otros de momento se los pasó a disponibilidad de Recursos Humanos, todavía con goce de sueldo, como establece la normativa oficial.
Ya en marzo del año pasado, el ministerio de Pettovello avanzó con la cesantía de más de 3600 empleados, que fueron notificados vía mail. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia fue el área más afectada por el recorte; le siguieron la Anses y la Secretaría de Trabajo.
📢 COMUNICADO DE ATE: DESPIDOS MASIVOS Y AJUSTE BRUTAL EN EL ESTADO 📢
— ATE Capital (@ATECapitalOk) March 1, 2025
En las últimas horas, el gobierno profundizó su ataque contra los trabajadores estatales con una nueva ola de despidos masivos.
MODALIDAD DE DESPIDOS
La modalidad de despinculación ocurrida el viernes a la noche y por mail: «Me dirijo a usted para informarle que, en virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 151/25, a partir del 5 de marzo de 2025, quedará eximido/a de la obligación de asistir a su lugar de trabajo», comienza el comunicado que envió cerca de las 23 horas del viernes la Secretaría de niñez, Adolescencia y Familia.