El Gobierno creó un centro de formación que apuesta a facilitar la inserción laboral
El Gobierno Nacional anunció la creación del “Centro de formación Capital Humano” que apuesta a facilitar la inserción laboral a través del programa diseñado e impulsado por la cartera que lidera la ministra Sandra Pettovello.
A través de la resolución 1105/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo anunció que el programa apuesta a facilitar la inserción en el mercado laboral, que dependerá de la Unidad de Gabinete de Asesores de la cartera.
El anuncio se enmarca en un contexto adverso para el mercado laboral, con cambios impulsados por la automatización, la digitalización, la expansión de las energías renovables y la llamada industria 4.0, aunque aclararon que “se mantiene una demanda sostenida de oficios tradicionales que constituyen la base de la infraestructura productiva y de los servicios esenciales”.
Según argumentaron, propone “establecer un nuevo modelo de gestión de la formación laboral basado en la articulación con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos”.
Asimismo, tendrá como órgano de dirección el Comité Ejecutivo del Programa integrado por miembros representantes, ad honorem, de los organismos dependientes del Ministerio de Capital Humano. El titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la cartera, Fernando Szereszevsky, será quien se encargue de dictar las normas para implementar el programa.
En el articulado de la resolución, el Gobierno remarca que los eventuales gastos que pudiera demandar la ejecución del programa “serán atendidos con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes a esta Jurisdicción”.
“Se consolidará como un espacio de innovación y articulación público-privada, capaz de acompañar los procesos de desarrollo económico y de aportar soluciones a la escasez de perfiles técnicos tanto en los oficios tradicionales como en los vinculados a los nuevos desarrollos productivos y tecnológicos, procurando que la formación laboral en estos ámbitos atienda de manera efectiva las demandas reales del mercado de trabajo y contribuya a superar las limitaciones que hoy afectan la competitividad de numerosos sectores productivos”, puntualizaron en la letra.
Entre los objetivos, el centro de formación busca promover la adaptación a entornos laborales dinámicos; establecer un enfoque integral destinado a fortalecer las capacidades de los participantes y atender las demandas del mercado laboral y facilitar la inserción laboral formal de jóvenes y adultos.
