El Gobierno aprobó un préstamo del BID por USD 500 millones para fortalecer el PAMI
El Gobierno nacional aprobó un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por hasta USD 500 millones destinado a financiar el Programa de Fortalecimiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP–PAMI), según el Decreto 764/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de los afiliados del PAMI mediante la modernización de su estructura y la optimización de los servicios que presta.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, autoriza al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Finanzas a suscribir el contrato de préstamo BID N° AR-L1411 y toda la documentación vinculada.
Asimismo, designa al INSSJP como organismo ejecutor del programa, facultado para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la implementación del crédito.
El Banco Central evaluó que el impacto de la operación en la balanza de pagos será “limitado y consistente” con la dinámica prevista para las operaciones externas, mientras que la Oficina Nacional de Crédito Público consideró que el costo financiero del préstamo es inferior al que el país podría obtener en el mercado.
El decreto establece que el acuerdo será suscripto ad referéndum de la aprobación del programa por parte del Directorio Ejecutivo del BID.
