El Fondo aceptó modificar las metas de acumulación de reservas
El Gobierno celebró la decisión del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de aprobar la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas firmado en abril pasado, pese a haber incumplido la meta de acumulación de reservas monetarias.
"El Fondo aprobó la primera revisión y es importante. (...) El lunes entran otros 2.000 millones de dólares", resaltó el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en una entrevista con el canal de internet Carajo.
Este jueves el directorio del Fondo aprobó la primera revisión del acuerdo firmado en abril pasado con Argentina, pese a que el país suramericano incumplió la meta de acumulación de reservas monetarias.
Según Caputo, a partir de esta primera revisión se han modificado el cronograma de las metas de acumulación de reservas.
"Estamos yendo a un cronograma mucho más compatible con la evolución de la macroeconomía. Esto va a ser muy bien recibido por el mercado", sostuvo el ministro, al cabo de un mes de creciente tensión en el mercado cambiario doméstico.
Caputo añadió que esta modificación también "mejorará las posibilidades para que Argentina acceda al mercado para refinanciar los vencimientos de capital".
Afirmó que Argentina no ha tenido problemas para comprar reservas, sino que las dificultades con la acumulación de las mismas vienen dadas por los pagos que el país debe hacer para cancelar capital de deuda, sin la posibilidad de refinanciar los vencimientos en los mercados internacionales.
RIESGO KUKA
El ministro también resto importancia a la dispara del dólar de hoy. "Ante el riesgo kuka o la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse y no es nada que no hayamos visto ni que no hayamos esperado", comentó.
“Tratan de exagerar la situación. En Febrero y Julio de 2024 el dólar había llegado a los mismos niveles. No es nada que no hayamos visto ni que no hayamos esperado. El tipo de cambio flota. Es libre. Puede subir y puede bajar. Hay que entender eso”, insistió el Toto.