El 48% de los trabajadores cree importante la formación en IA, pero muy pocas empresas capacitan a su personal
El 48% de los trabajadores argentinos considera importante la formación en inteligencia artificial, pero la mayoría no recibe capacitación de sus empleadores, de acuerdo con un estudio privado.
Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó los resultados de su última encuesta sobre mercado laboral e IA.
El análisis revela que el 48% de los trabajadores argentinos califica de importante la formación en ese rubro, sin embargo, un mayoritario 86% de ellos afirma no haber recibido capacitación en el tema por parte de su empresa.
En contraposición al alto interés de los trabajadores en adquirir nuevas habilidades en IA, la oferta de formación de las organizaciones en esta disciplina aún es limitada.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, expresó: “A medida que el avance de la IA se hace más visible en los procesos y tareas laborales, los trabajadores comienzan a percibir la necesidad de adquirir habilidades que les permitan utilizar esta herramienta como una aliada, a la vez que ven a la tecnología como una oportunidad para desarrollarse profesionalmente”.
”Como paradigma superador de los temores de reemplazo del trabajo humano por parte de la IA, esta visión habilita una nueva etapa de desarrollo de la fuerza laboral, donde IA y trabajadores funcionan como un equipo”, explicó.
La encuesta de Randstad también analiza cómo perciben los trabajadores la necesidad de mantenerse al día frente a los cambios y el avance de la digitalización.
Frente a la pregunta de si tu trabajo actual requiere actualización constante, el 44% de los trabajadores argentinos respondió que sí, mientras que el 56% considera que su rol no exige formación continua.
“Invertir hoy en capacitación es invertir en competitividad, innovación, sostenibilidad y productividad de cara al futuro”, concluyó Ávila.
