Dos portafolios para octubre
Por Maximiliano Donzelli (*)
(*) Head de Research de IOL invertironline
En este informe de frecuencia mensual proponemos dos portafolios que esperamos sirvan de guía para los inversores. Cada uno de ellos se ajusta mejor a las necesidades de un inversor de perfil conservador/moderado y agresivo respectivamente.
En los últimos doce meses, el rendimiento de nuestros portafolios logró superar a la suba del dólar. En el caso del "conservador/moderado", superó en un 8,6% al dólar MEP y un 6,7% al plazo fijo , mientras que el "agresivo" logró un rendimiento de un 21,3% por encima del MEP y un 19,1% al plazo fijo.
1 - CONSERVADOR - MODERADO
* Liquidez 10%, Renta Fija 55% y Renta Variable 35%.
* Dólares MEP en efectivo (10%)
Subimos levemente la posición en dólares en efectivo, ya que consideramos que la volatilidad continuará hasta las elecciones generales. Es por ello que, para un portafolio de menor riesgo es aconsejable mantener un porcentaje en efectivo en moneda dura.
* Lecer vto Noviembre 2023 (15%)
Esta letra con vencimiento el 23 de noviembre de 2023.
A la fecha posee un rendimiento de CER +0%, y con un rendimiento anual estimado de 278%. Por cada $1.000 invertidos pagaría estimado al vencimiento $1.236, en línea con la inflación esperada.
* Bono Dollar Linked TV24 (10%)
Rotamos del bono dual TDA24 al bono vinculado al tipo de cambio oficial TV24, con el objetivo de comenzar a armar cobertura contra el tipo de cambio ante el escenario de incertidumbre que se plantea para diciembre. Con vencimiento en abril de 2024, paga su capital al vencimiento y tiene una duration aproximada de 0,61.
* ON YPF 2026 - YMCHO (15%)
Decidimos rotar la participación que manteníamos en la ON garantizada de MSU (RUC6O) por la de YPF con vencimiento en 2026. A la fecha la ON en cuestión tiene un rendimiento anual en dólares del 6,5%. Adicionalmente, destacamos los buenos resultados financieros de la empresa junto con el saneamiento de deuda en los últimos años y que el instrumento se encuentra garantizada.
* ON IRSA 2028 - IRCFO (15%)
Decidimos rotar la participación que manteníamos en la ON garantizada de YPF (YMCHO) por la de IRSA con vencimiento en 2028. A la fecha la ON en cuestión tiene un rendimiento anual en dólares del 7,1%, más de un punto porcentual por sobre la de YPF. Adicionalmente, destacamos los buenos resultados financieros de la empresa junto con el saneamiento de deuda en los últimos años.
* Dow Jones- DIA (5%)
Está compuesto por 30 acciones estadounidenses de primer nivel. Cuenta con más de 100 años, es el índice de mercado más antiguo de Estados Unidos, y el único índice que se encuentra conformado por empresas que reflejan una performance positiva en cuanto a la generación de ganancias durante un período de tiempo significativo.
Decidimos nuevamente su inclusión para mantener la exposición al Value. Además, el índice en cuestión experimentó una caída de aproximadamente 7% desde los recientes máximos hasta mitad del mes de marzo.
* Coca Cola - KO (5%)
La compañía mostró una corrección durante los últimos dos meses y ahora retoma cotizaciones y valuaciones más razonables con el promedio de la compañía. Por el lado de los resultados, no cabe más que resaltar los sólidos ingresos que ha informado en las últimas presentaciones de resultados. Además, su baja volatilidad la sitúa como un interesante activo que puede ser utilizado como cobertura de tipo de cambio.
* S&P500 – SPY (10%)
El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos. Es uno de los instrumentos más eficientes para estar posicionado en el mercado estadounidense de forma sencilla.
* Sector Financiero - XLF (5%)
El fondo provee exposición a compañías del sector financiero, destacando entre las de mayor participación Berkshire Hathaway, JP Morgan, Bank of America y Wells Fargo. Puede representar un interesante punto de entrada. La atractiva valuación de las compañías que integran el fondo (las cuales han logrado superar las recientes pruebas de estrés), sumado al contexto de elevados tasas pero, alto nivel de actividad, hacen de este fondo una interesante alternativa.
* Comercial del Plata - COME (5%)
Es un holding argentino presente en sectores estratégicos como construcción, energía, agroindustria, transporte e infraestructura y real estate. Fundada en 1927, sus acciones cotizan también en el Six Swiss Exchange de Zurich. De esta manera, el inversor estaría tomando exposición a sectores estratégicos y de carácter más defensivo por lo que su demanda no debería verse impactada en gran medida en un contexto inflacionario. Por último, si bien en el resultado neto correspondiente al segundo trimestre del año muestra una desaceleración interanual de casi 29%, esta se explica principalmente por la adquisición de Morixe.
* Ternium Argentina - TXAR (5%)
Puede ser entendida como una alternativa de refugio de valor. Si bien gran parte de su demanda es representada por el mercado interno, los productos que vende se encuentran atados indirectamente al precio en dólares del acero, por lo que, puede representar una forma indirecta de cobertura ante volatilidad cambiaria. Además informó en el segundo trimestre un resultado neto 34% superior al del mismo período de 2022.
2 - AGRESIVO
* Efectivo 0%, Renta Fija 45% y Renta Variable 55%.
* Lecer vto Noviembre 2023 (5%)
* ON YPF - YCA6O (10%)
El instrumento de YPF con vencimiento en julio 2025, tiene un rendimiento anual en dólares del 8,4%. Se destaca la solidez financiera de la empresa en términos de ratios de solvencia y liquidez.
* Bono global de la República Argentina 2035 - GD35 (10%)
Incorporamos el bono soberano step up con vencimiento en julio de 2035, dado que presenta un rendimiento efectivo en USD del 23% y a su vez un cupón creciente en el tiempo que hoy se ubica en 3,625%.
* Bono Dollar Linked -TV24 (10%)
* ON GMSA 2027 - MRCAO (10%)
Rotamos en su totalidad la participación del 15% en la ON de IRSA (IRCFO) por la ON de Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. 2027 (MRCAO), ya que esta ofrece rendimientos y un flujo de pagos con mayor atractivo. La ON en cuestión paga cupones de manera semestral a una tasa anual del 9,625% y amortiza el capital de manera semestral hasta su vencimiento, lo que reduce el riesgo sustancialmente. Además, el bono ofrece a la fecha un rendimiento anual en dólares del 12,6%. Se sugiere un precio de referencia de $35.100. En caso de no contar con el monto mínimo para comprar este activo, consideramos que, en su lugar, sería ideal invertir en el FCI AdCap Renta Dólar.
* Sector Financiero – XLF (5%)
* Sector Energético - XLE (5%)
Es un ETF que muestra la evolución del sector de Energía del índice S&P 500, que incluye compañías que desarrollan y producen petróleo crudo y gas natural, realizan perforaciones y otros servicios relacionados con la energía. Los 10 activos principales que componen el ETF representan el 73% de los activos, entre ellos Exxon Mobil Corp (XOM), y Chevron Corp (CVX), ponderando más del 40% del fondo.
* Microsoft - MSFT (5%)
Es una de las empresas líderes en la carrera de inteligencia artificial, y una de las que mejor lo puede capitalizar, por eso decidimos su inclusión en el portafolio, sumado a la reciente corrección experimentada de más del 10% en su cotización.
* S&P500 – SPY (10%)
* Nasdaq – QQQ (5%)
El Invesco QQQ es un fondo cotizado que busca replicar el rendimiento del índice Nasdaq100. Dentro de las compañías que cuentan con una mayor participación en el ETF se encuentran Apple (13,44%), Microsoft (10,4%), Amazon (6,86%) y Tesla (4,89%). Decidimos subir la participación consecuencia del cierre de AMD y Google producto de toma de ganancia dado los buenos resultados obtenidos el último mes.
* Bank of America - BA.C (5%)
Es una de las principales instituciones financieras del mundo. En la reciente presentación de resultados informó tanto ingresos, como beneficio beneficio por acción (BPA) lograron superar el consenso de los analistas, y, además mostró un crecimiento en sus ganancias de casi 20% respecto del mismo período de 2022.
* Comercial del Plata - COME (5%)
* Ternium Argentina - TXAR (5%)
* Pampa Energía - PAMP (5%)
Es uno de los líderes del segmento Oil & Gas. Además, participa en la generación y transmisión de energía eléctrica, por lo que constituye la compañía integrada de electricidad más grande de Argentina. Entendemos que Pampa es una compañía que no puede dejar de ser incluida en un portafolio, por sus sólidos fundamentales, pero también porque parte de sus ingresos proviene directamente en dólares de exportaciones, lo que la sitúa como una alternativa de cobertura ante la volatilidad cambiaria.
* Coca Cola - KO (5%)
(*) Head de Research de IOL invertironline