Dos nuevos lineales II
Acer presentó en el país una completa actualización de productos que combina inteligencia artificial (IA) y alto rendimiento, con la meta de acercar estas tecnologías a un público más amplio y derribar la barrera del precio. La compañía lanzó dos nuevas líneas de notebooks con procesadores de última generación y unidad de procesamiento neuronal (NPU) que permiten ejecutar tareas de IA en forma local, sin depender de la nube y protegiendo la privacidad. El modelo de entrada, Gas Fire, disponible en 14 y 16 pulgadas, ofrece chasis de aluminio, diseño delgado y liviano, cámara infrarroja y funciones de privacidad. Su propuesta es acercar las ventajas de la IA -mayor velocidad, autonomía y análisis de datos sensibles en el propio equipo- a un costo mucho más accesible que los equipos premium.
Para quienes buscan máxima potencia, la nueva Swift, también en 14 y 16 pulgadas, puede configurarse hasta con procesadores Intel Core i9 o AMD Ryzen, 1 TB de almacenamiento y 32 GB de RAM. Incorpora herramientas de software propias, como Acer Purify Voice, que elimina ruidos de fondo en videollamadas, y Acer Assistant, un asistente virtual que facilita la búsqueda de archivos en el equipo sin exponer información en la nube. El segmento de gaming también recibió novedades. La Predator Triton, con refrigeración de sexta generación AirBlade y placas de grafito que reemplazan el tradicional líquido, ofrece mayor disipación de calor y seguridad. Se suman las series Helios y Helios Neo, que amplían el acceso a la gama Predator con distintas configuraciones de tarjetas gráficas Nvidia RTX, así como las populares Nitro, orientadas al volumen y con opciones desde RTX 3050 hasta la serie 5000. Acer mostró además routers Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7 -incluido el mesh T7, con soporte para más de 300 dispositivos- y adelantó la próxima llegada de su línea de notebooks comerciales (Aspire Pro, Extensa y TravelMate) y Chromebooks. Con esta estrategia, la marca refuerza su compromiso de hacer que la IA y la conectividad avanzada sean parte de la vida cotidiana de los usuarios argentinos.
ECONOMIA Y LANZAMIENTOS
Una vez finalizada la presentación La Prensa pudo dialogar con Luis Cruz, director de Ventas Comerciales en Acer, quien hablo de la imporancia de la IA, de la economía y de los próximos lanzamientos.
–Acer va a tener un producto para cada momento de la vida.
–Esa es la idea. El equipo de desarrollo siempre está buscando crear productos innovadores y buscar si podemos traerlo o no. Hay muchos análisis que se hacen de mercados y no todos quieren los productos. Pero hay otros segmentos que sí hay que traer, que son portabilidad, es algo importante que quiere el consumidor local. Argentina es uno de los países donde hay más desarrollo de IA porque hay muchos programadores y buscan crear software y soluciones que utilicen esa herramienta.
–Las tablets están recuperando el terreno que habían perdido.
–Eso es por el procesador que hoy en día se consigue colocar adentro, estamos haciendo alianzas y se están haciendo estudios de cómo hacer que la máquina sea larga duración de batería y procesamiento rápido. Estamos lanzando a final de año la X12 que viene con el pen y el case con teclado.
–Cuando dice que hay cosas que no sirven para este mercado, ¿tiene que ver la parte monetaria?
–Sí. ¿Hay bicicletas más baratas de u$s 3.000? Sí, tenemos, pero sigue siendo un nivel de costo-producción y acá hay mucha producción local. Entonces, competir con los locales a veces no nos está yendo muy bien. No quieren pagar por un producto superior todavía, pero va a llegar el momento que sí y estamos listos para ese momento.
–¿Cómo ve la situación del país con respecto a cómo venía?
–Nosotros vimos un enero superpositivo y estábamos supercontentos porque había un crecimiento y nuestros retailer obtenían mayores negocios, pero ahora vemos que hay una pausa por la política, aún así le tenemos mucha fe al 2026. No vamos a parar, continuaremos trayendo productos, queremos atacar el mercado, la idea es que el comprador vea qué podría necesitar y lo compre en el futuro.
–Además de la tablet ¿qué otros productos van a lanzar antes de fin de año?
–Monitores ya hemos lanzado con los partners y nos va muy bien porque es un segmento muy importante. Aparte de eso vamos a traer proyectores y all-in-one, tenemos un ecosistema completo llegando al país.