VISTO Y OÍDO

Dos mediciones

Dos elecciones realizadas en Buenos Aires antes de que cobrara impulso en los medios el escándalo Espert, daban ganando por 9 puntos a Jorge Taiana. Según Polldata, el candidato kirchnerista vencía 40% a 31% al libertario. Tercero, muy lejos, Fernando Gray y cuarto, Florencio Randazzo (3%). Según una medición de Analía del Franco, Taiana vencería 35% a 26% a Espert, pero en tercer lugar aparece la izquierda en lugar del peronista Gray. Randazzo, candidato de los gobernadores y de la avenida del medio aparece recién en quinto lugar seguido de cerca por Ricardito Alfonsín.

FRACASO LLAMATIVO

El miércoles fue un día de hiperactividad en el Senado como no se veía desde hacía años. El mayoritario kirchnerismo forzó la realización de varios plenarios de comisión que LLA no pudo frenar. Sin embargo, no pudo conseguir dictamen favorable para la interpelación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Hubo dos intentos por aprobar iniciativas de citación de la hermana del Presidente, que evita hablar en público. Los cronistas parlamentarios detectaron que José Mayans y Anabel Fernández Sagasti se retiraron antes de que se tratasen, lo que generó suspicacias entre el PJ.

LLUVIA DE PROYECTOS

Como el oficialismo prácticamente no existe en el Senado y la oposición no tiene un líder definido la tarea parlamentaria se ha vuelto azarosa, por no decir caótica. Brotan proyectos y dictámenes de manera inesperada. El kirchnerismo, por ejemplo, apuró un dictamen sobre ludopatía provocando una pelea en el bloque PJ que terminó forzando su aplazamiento, mientras que la oposición no K consiguió avanzar con un proyecto de minería en términos que los seguidores de Cristina Kirchner rechazaban. Luchas sordas por recursos que anticipan la ofensiva fiscal legislativa que se viene si LLA pierde.

OTRA CONTRA KARINA

Los embates contra la secretaria Karina Milei no son preocupación exclusiva del Senado. Esta semana la Cámara de Diputados intentará sesionar a instancias opositoras para tratar una agenda de contenido antigubernamental que, entre otros puntos, incluye su interpelación junto con la del ministro de Salud, Mario Lugones, por las grabaciones atribuidas al extitular de la agencia de discapacitados Diego Spagnuolo. Desde la Casa Rosada deslizan que cualquiera sea el pronunciamiento de la Cámara baja la hermana del Presidente no concurrirá al Congreso porque el tema está en manos de la Justicia.