Distinguen a jóvenes artistas por su defensa de la cultura gallega

El dúo Fillas de Cassandra fue reconocido en Buenos Aires con el Premio Rosa dos Ventos.

El dúo musical gallego Fillas de Cassandra fue reconocido con el Premio Rosa dos Ventos que anualmente concede el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires. Los alumnos y alumnas del quinto año del bachillerato les otorgaron esta distinción a las artistas viguesas por su “dignificación de la cultura tradicional gallega desde una apuesta moderna y atractiva para las nuevas generaciones, pero fiel a la raigambre que la creó”.

El centro educativo, gestionado por la Fundación Galicia América, constituida por la Xunta de Galicia y el Centro Galicia de Buenos Aires, viene desarrollando desde hace 25 años un trabajo de potenciación y difusión de los valores patrimoniales gallegos en nuestro país. Personalidades como el músico Carlos Núñez, el físico Jorge Mira; el actual presidente de la Real Academia Gallega, Víctor Fernández Freixanes; el grupo musical Tanxungueiras, la atleta Ana Peleteiro y la escritora Fina Casalderrey fueron destacados con el Premio Rosa dos Ventos en anteriores ediciones.

Los jóvenes encargados de conferir el galardón resaltaron que “en los tiempos que corren hace falta ensalzar y dar a conocer el patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos para que no desfallezca en el olvido”. Por otro lado, consideraron de suma importancia “aprender de los ancestros, escuchar sus enseñanzas y hacerlas propias para transitar el presente y construir futuro, siempre sin olvidar la realidad de cada cultura”.

En una carta que les escribieron a Sara Faro y María Soa, las integrantes de Fillas de Cassandra, los estudiantes dejaron constancia de su compromiso con el patrimonio material e inmaterial gallego: “Consideramos que ensalzar la cultura gallega dentro y fuera de las fronteras administrativas de Galicia no es más que una demostración lozana de que no existen acervos mejores o peores”.

Por su parte, las artistas, en un video que les remitieron a los alumnos porteños, dejaron claro que “nunca habrá kilómetros suficientes para que la comunicación no pueda existir y, sobre todo, habiendo música de por medio”. Manifestaron asimismo su alegría por el premio: “Que os guste nuestra música, nuestras letras y las vivencias compartidas nos llena de orgullo. Saber que todo este trabajo se ve reflejado en vosotros es algo hermosísimo”. Además, dejaron constancia del “ánimo que el Rosa dos Ventos nos traslada para seguir haciendo las cosas cómo las hacemos” y expresaron “la esperanza de visitar pronto la Argentina para compartir momentos de música, siempre defendiendo nuestra lengua”.