Dirigente de partido de Espert dice que “pecó de torpe” al relacionarse con “Fred” Machado

El presidente del partido Unite, José Bonacci, quien respaldó con su agrupación la candidatura presidencial de José Luis Espert en 2019, aclaró que no le proveyó “ningún medio de locomoción, ni avión ni automóvil” y opinó que el actual diputado “pecó de torpe” al relacionarse con Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y en espera de su extradición a los Estados Unidos.

“Yo diría que en ese momento pecó de cándido, pecó de torpe, y para decirlo de una forma elegante, de lo que abundaba en ese momento en ese grupo de liberales que era una ansiedad crematística”, dijo el dirigente rosarino aludiendo al interés desmedido por obtener dinero.

En declaraciones al programa “Esta mañana” de Radio Rivadavia, Bonacci se mostró “sorprendido” por el hecho de que el fideicomiso manejado por Machado y su socia Debra Lynn Mercer -quien cumple condena de 16 años de prisión por narcotráfico en Estados Unidos- tenga un aporte de 200.000 dólares “tan documentado”.

El titular de Unite, ex concejal de Rosario y padre de la diputada libertaria Rocío Bonacci, dijo que en su partido buscaron “ser lo más prolijos posibles” y añadió: “Porque sabemos cuáles pueden ser las consecuencias, pero creo que Espert cometió un error por el apuro de recibir (dinero) sin preguntar de dónde venía”.

Recordó que, al finalizar la campaña de 2019, Espert le expresó preocupación por justificar el uso del avión de Machado y una camioneta blindada, y Bonacci le respondió: “Si me consiguen algún documento donde conste la donación de ambos vehículos, yo presento una ampliatoria de la rendición final y lo justificamos ante la Justicia”.

Afirmó que en ese momento le sugirió a Espert que dijera que la movilidad y otros aportes los manejaba el partido Unite, pero dijo que “nunca” le “dieron ningún comprobante” por lo cual desistió de hacerlo.

Puntualizó que el financista Carlos Maslatón “dijo hace ya varios años atrás” que en aquella campaña electoral “llevó un paquetito de 5.000 dólares en efectivo” y señaló que, en los términos de la ley electoral, es una irregularidad como “los 200.000 dólares que se atribuyen a Machado”.

“Entre 5.000 y 200.000, no se trata del monto, se trata del acto”, dijo y recalcó que Espert “podría ser impugnado por esos 200.000 y también por esos 5.000, porque no hay que recibir aportes en efectivo”.

Bonacci, además, cuestionó que ayer, en una entrevista periodística, Espert no haya negado que recibió dinero de Machado, y enfatizó: “Podría haber sido nuevo en la política en el año 2019, pero ya han pasado seis años, y ya es la oportunidad de saber cuál es el momento de decir sí o no”.