Diputados ya sesiona para tratar los vetos de Garrahan y Universidades
Con la presencia de 132 diputados empezó la sesión para tratar los vetos a las leyes de emergencia de Garrahan y de aumento de los recursos a las Universidades.
La sesión fue abierta por la vicepresidente del cuerpo, Cecilia Moreau, justo cuando habían reunido el quórum reglamentario y tras la entonación del himno se hizo cargo de la presidencia Martín Menem.
Sin mayor problema se alcanzó este miércoles a las 13.09 el quórum para desarrollar la sesión de Diputados cuyo tema central pasará por el debate de otros dos vetos presidenciales: el del Garrahan y Universidades. Fue tan rápido que se logró el número para arrancar, que ni siquiera estaba sentado en su sitial el presidente de la Cámara, Martín Menem, y la diputada Cecilia Moreau fue la encargada de poner en marcha la sesión.
Además de los bloques convocantes, estuvieron sentados en sus bancas para dar quórum los diputados del bloque radical y los de Innovación Federal.
La sesión se da en el marco de un Palacio Legislativo rodeado de manifestantes convocados por la comunidad universitaria -y parte de la comunidad médica- movilizados para respaldar el reclamo de que se mantengan vigentes esas leyes, y por eso se esperan miles y miles de manifestantes frente a las puertas del Congreso para hacer escuchar su clamor.
En la reunión de Labor Parlamentaria se habló de diez horas de debate para los dos vetos, aunque luego se acordó reducir a tres horas cada uno de los vetos. En ese marco quitaron algunas cuestiones del temario, como los decretos sobre el PENIA sobre prevención de embarazo adolescente, y el DNU 62/25, que modifica las terapias de hormonización de la Ley de Identidad de Género.
En la previa de esta sesión tan especial, lo único seguro era a priori la obtención del quórum. Porque no hay certezas de que la oposición vaya a contar con los dos tercios para rechazar los vetos, por ejemplo. Aunque hay muchas chances de que sí lo consigan con la Ley de Emergencia Pediátrica, no así con Financiamiento Universitario, tema en el cual hay muchas dudas de que logren alcanzar los bloques opositores el número suficiente.