Denuncian sobreprecios pagados por PAMI en la compra de lentes
El gobierno de Javier Milei sigue sumando escándalos de corrupción, otra vez en el ámbito del Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones. Oftalmólogos de todo el país detectaron que el PAMI está pagando entre 5 y 10 veces más que el precio de mercado por lentes intraoculares para cirugías de cataratas, en el marco de una licitación por 80 mil millones de pesos.
Según un informe periodístico del canal TN, el PAMI, que controla Esteban Leguízamo, hizo un cambio en el mecanismo de compra de los lentes y eso disparó los costos que paga la obra social de los jubilados.
Hasta julio, cada oftalmólogo compraba los lentes y luego rendía la factura al PAMI junto con los honorarios. El costo era de unos 35 mil pesos por cada lente monofocal. Pero en agosto el PAMI dio de baja ese sistema, dispuso una compra masiva de lentes y lanzó una licitación por 80 mil millones de pesos. El informe mostró que de acuerdo a lo adjudicado a cinco laboratorios el PAMI paga por cada lente entre 150 mil y casi 300 mil pesos, es decir entre cinco y diez veces más que el valor de mercado. Uno de los ejemplos: Visión Médica S.A. cotizó lentes Eyeol a $28.249, mientras que el PAMI los pagó $279.704 cada uno.
El gremio ATE, por su parte, también denunció "la existencia de sobreprecios y el pago de retornos" en la compra de lentes. "Los valores son 5 veces más caros que los de mercado. Además, los insumos adquiridos son de menor calidad. Son miles los jubilados que ya denunciaron haber sufrido afecciones graves a partir de utilizar estos productos", afirmó Rodolfo Aguiar, titular del sindicato. Sobre el cambio del mecanismo de compra, Aguiar fue contundente: "Centralizaron las compras para robar.
"No es casual que desde que asumió este Gobierno, en la gestión de PAMI hayan eliminado todos los controles y las auditorías. Acá hay mucho más que un 3% en vueltos. Esto es un escándalo. Tienen que ir todos en cana", advirtió.
RECHAZO DEL PAMI
El PAMI rechazó las acusaciones y aseguró que los valores actuales responden a mayores exigencias de calidad, control y seguridad en las cirugías de cataratas.
Según explicaron fuentes del organismo, anteriormente se abonaba un valor genérico sin controles estrictos, lo que habilitaba a los oftalmólogos a elegir la lente a su criterio e incluso a cobrar copagos indebidos. En cambio, el nuevo esquema fija estándares que obligan a utilizar lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales, inyectores descartables y trazabilidad para garantizar transparencia.
“Hoy PAMI no paga de más, paga lo que corresponde para una cirugía segura”, remarcaron. En ese sentido, detallaron que el costo estimado de un kit completo asciende a $188.635, pero tras la licitación se paga $160.000 por volumen y negociación. El paquete incluye la lente intraocular, el gel viscoelástico, el inyector estéril y el código de trazabilidad.
Epeofa feiq No es casual que desde que asumió este Gobierno, en la gestión de PAMI hayan eliminado todos los controles y las auditorías, advierten desde ATE.