Deliciosa tarta de queso española
La tienda y café de repostería premium ‘Joaquín Vasco’ ofrece exquisitas versiones de uno de los platos más típicos de la Península. Tienen locales en Recoleta y Nordelta. Hay de dulce de leche, pistacho y chocolate belga, además de otras opciones de edición limitada.
Belén Durañona y Federico Reznick, ella psicóloga y él piloto de aviones, decidieron encarar un proyecto bien distinto al de sus profesiones: ni más ni menos que vender tartas de queso. Se trata de una receta familiar que emula las que se hacen en España, especialmente en el País Vasco. Son bien cremosas, lucen prolijitas -no tienen nada encima- y se elaboran con huevos y quesos especiales. Sencillamente riquísimas.
A la pareja le fue genial: comenzaron con una tienda en Nordelta a comienzos del último año y en diciembre ya abrieron un pequeño café en Recoleta. Tienen más espacios en carpeta, incluso en España. El nombre que eligieron para el exitoso proyecto -’Joaquín Vasco’- homenajea a su pequeño hijo y a los orígenes vascos de la familia de Belén -son de Portugalete-.
En diálogo con La Prensa, y con Joaquín como testigo por un rato, los anfitriones demuestran una gran pasión y conocimiento de su producto. Es sábado por la tarde en el local de Recoleta y se vuelve incesante el entrar y salir del público. La pareja atiende mesas, da los toques finales a los embalajes, toma pedidos. Ambos se complementan de maravillas.
Mientras Pablo atiende, es Belén quien charla y da pistas del éxito: “Tratamos de estar en los dos locales. Cuesta pero nos organizamos muy bien. Hacemos una receta que siempre estuvo en nuestras familias y por el trabajo de Fer viajamos mucho a España, donde la probábamos y nos encantaba. Quisimos hacerla acá. Me terminó de decidir el packaging, que es muy lindo y entonces abrimos la tienda en Nordelta.
-Y ahora el café en Recoleta.
-No queríamos poner un café cualquiera y nos llegó la propuesta de Juan Valdés. Y cuando nos juntamos con ellos, algo que surge a partir de nuestra tarta de café que la hacemos con esa primera marca, ahí decidimos abrir acá.
-No querían cualquier café.
-¡No! porque nuestro foco es hacer una cosa y hacerla bien. Por eso solo vendemos tarta de queso, no hay ni medialunas ni croissants. La realidad es que queremos cuidar el producto, que es muy delicado. De hecho, por ejemplo, nosotros no hacemos delivery. Cuidamos la materia prima.
-¿Qué diferencia tienen estas tartas con un cheesecake?
-El cheesecake es más con frutos por encima, es duro y no trabaja con los quesos que usamos nosotros; también trabajamos con huevos especiales, claro. Vamos jugando con los quesos, cambiándolos. Nosotros queremos una tarta sin nada arriba, limpia y que todo transpire adentro. La idea es que cuando vas probando la tarta, te vas encontrando con diferentes texturas.
-¿Cuáles se venden más?
-Obviamente está la tarta tradicional, sólo de queso, a las que se suman las opciones de dulce de leche, de pistacho y de chocolate belga. Pero también ofrecemos ediciones limitadas, como las de nuez pecan y la de chocolate blanco, que sale muchísimo. A la pieza entera la presentamos en dos tamaños -grande (24 cm) y mediana (15 cm)- y también se puede adquirir por porciones.
-¿Planes, proyectos?
-La idea es seguir creciendo. Recibimos muchas propuestas para hacer franquicias, pero no queremos. Nos gusta mantener el espíritu casero y familiar, allí donde estemos.
‘Joaquín Vasco’
Dirección: Chateau Portal, Pasaje del Ciudadano 45, Nordelta (Local 5) . Peña 2326 (Recoleta).
Instagram: @joaquinvtartas