Delicias gastronómicas del Nordeste

Los sabores de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones están representados en la segunda edición de Cocina Abierta del programa GustAR en el CCK. Cierra hoy con entrada libre y gratuita.

A las corridas, pero con todo el entusiasmo, Martín Mena, productor general de Cocina Abierta, recorre el piso 9 del CCK respondiendo preguntas de los visitantes, coordinando a los cocineros y dando pistas a los productores. Difícil mantener la sonrisa, pero Mena lo logra.

“Estamos felices con la repercusión que tenemos -dice a Sugerencias del Chef-. Es una locura de gente y cuando hagamos la general hacia fin de año seguramente el espacio nos quedará chico”.

En efecto, Cocina Abierta -iniciativa del programa oficial GustAR- requiere de mucha organización. Se trata de una iniciativa conjunta entre los ministerios nacionales de Cultura y de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el INTA.

La movida busca desarrollar, promover y que lleguen a Buenos Aires las cocinas de las provincias. En mayo último fue el turno de la región pampeana y 5.000 personas visitaron el Centro Cultural Kirchner. Para esta segunda edición -que cierra hoy- se espera otro tanto. En este caso, las provincias del Noreste son las protagonistas.

El bello mirador del CCK, con sus impresionantes vistas panorámicas al río y a la ciudad, es visitado por gran cantidad de público desde el viernes último. Un total de 25 productores de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones ofrecen sus productos a los visitantes -muchos turistas extranjeros-. Ofrecen de todo, desde snacks de mandioca y nueces pecán, pasando por yerba mate, chacinados y quesos, hasta conservas, mieles, tés gourmet y vinos. Todo se puede comprar y degustar.

COCINEROS

Pero no sólo hay degustaciones. Paralelamente, se ofrece una completa agenda gratuita para grandes y chicos, de 14 a 20 horas con talleres, charlas informativas y clases de cocina.

También se presentan importantes chefs que realizan recetas y que conversan con el público acerca de la identidad de cada plato, el origen de los ingredientes y su conexión con la cultura local.

El cocinero Carlos Lösch, conocido como el “embajador de la gastronomía chaqueña” por recorrer el país y el mundo llevando como estandarte los “Sabores del Chaco” y “Alimentos Chaqueños” fue parte de Cocina Abierta el viernes último. Un público muy atento seguía su clase. “Mi idea es revalorizar los ingredientes autóctonos que reúnen los tres paisajes de Chaco: chacra, monte y río; por lo cual en mis recetas no pueden faltar sabores locales como mandioca, pacú, charqui, tuna, mamón, algarroba y miel, entre otros”, señaló.

Al igual que sucedió en el evento dedicado a la región pampeana, en esta oportunidad el público pudo ver en acción al cocinero Juan Braceli -también el viernes-, a la brigada de FEHGRA -sábado- y hoy le toca el turno a Madame Papin. Cada uno muestra recetas que reflejan la diversidad productiva y cultural de cada provincia del noreste argentino.

TRAGOS

Los buenos tragos también son parte de este evento con la presencia del bartender Matías Visconti, creador de “Cantinero Entrerriano”, un proyecto de coctelería, gastronomía y elaboración de productos propios que promueve la puesta en valor de los pequeños productores entrerrianos y su materia prima.

“Cocina Abierta es una oportunidad para que el público se encuentre con los productores locales de cada provincia para conocer de dónde viene cada alimento y cuál es su historia que lo hace tan propio de cada lugar. Queremos que la gente disfrute y conozca los mejores sabores de cada región”, concluye Mena. A su lado, lo espera una fila de personas con consultas e inquietudes. Y allí va, con una sonrisa, a responderlas. “Los esperamos en las próximas ediciones”, dice al despedirse.

Entrada: libre y gratuita

Lugar: Piso 9 Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABA

Horario: 14 a 20 horas (ingreso habilitado hasta las 19).

https://www.magyp.gob.ar/gustar/

https://www.cck.gob.ar/el-kirchner/

IG/FB/TW: @elcckirchner