El domingo pasado en este espacio se señaló la existencia de una encuesta de opinión pública de Proyección Consultores que daba un resultado “mixo” sobre las legislativas porteñas: por partidos ganaba LLA, mientras que por candidatos lo hacía el kirchnerista Leandro Santoro. Esta semana se difundió una medición de DC Consultores tomada entre el 22 y el 24 de abril que da ganador a Manuel Adorni con un 25% de intención de voto, seguido por Santoro, segundo, con 23, Lospennato tercera con 17 y cuarto Horacio Rodríguez Larreta con 6%. En todos los sondeos la candidata del PRO sale tercera.
Cómo le va a Kicillof I
Circuló en los últimos días una medición de Management & Fit que aporta datos de interés de la interna peronista entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. La intención de voto por candidatos opositores al gobernador supera a la de los candidatos afines (52% a 39%). Hay también preguntas sobre la interna peronista y su incidencia en la elección general. Un 60% coincide con que el conflicto entre CFK y el gobernador debilita al peronismo, mientras apenas el 17% cree que no lo afecta. Llamativamente un 12% considera que los conflictos internos fortalecen al PJ. Un 10% no sabe o no contesta.
Cómo le va a Kicillof II
En cuanto a lo que los bonaerenses opinan de la gestión del presidente Javier Milei y del gobernador Axel Kicillof, el libertario lleva una ventaja apreciable, aunque ambos muestren balances negativos. Las opiniones negativas sobre el desempeño del presidente son un 53%, mientras que las positivas un 42,8%, lo que arroja un saldo de 10% de opiniones contrarias a Milei. Las opiniones desfavorables a la gestión Kicillof suman el 58%, mientras las favorables solo el 36%. Los niveles de aprobación del gobierno nacional son muy parejas tanto en el GBA como en el resto de la provincia.
Gestiones fuera de agenda
Del “entourage” presidencial trascendió una versión llamativa: días atrás Emmanuel Macron se habría comunicado con Javier Milei para pedirle una gestión personal ante Donald Trump. No se supo el asunto preciso de la mediación solicitada, pero sí que el presidente argentino aceptó el pedido sin garantizar, lógicamente, el resultado. También pudo saberse que el del presidente francés no fue el único caso. También circuló la existencia de un pedido similar por parte del presidente de Ucrania Volodimir Zelenski que ha tenido choques públicos con Trump. Milei también se hizo cargo de ese pedido.