Encabezarán una gala inigualable con obras clásicas y contemporáneas

Cumbre de figuras argentinas por el centenario del Ballet del Colón

Durante una concurrida reunión llevada a cabo en el Centro de Experimentación del Teatro Colón se presentó oficialmente la gala extraordinaria por el centenario del Ballet Estable de la casa, una función aniversario que no sólo evocará en la noche de este jueves a los padres fundadores y la rica historia de los elencos estables, sino que también celebrará el presente de la compañía que hoy dirige Julio Bocca.

Justamente, la de Bocca fue una ausencia sugestiva en el anuncio de los invitados a la fiesta que tendrá lugar esta noche desde las 20 sobre el escenario de la sala mayor del Colón. Sí estuvieron, en cambio, la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes; el director general del Colón, Gerardo Grieco; y la directora adjunta del Ballet, la española Africa Guzmán, junto a grandes figuras de la danza argentina que integran compañías internacionales y artistas invitados del exterior, además de los integrantes del elenco cuya trayectoria será homenajeado.

PROGRAMA
El programa parcial de la gala, que no fue anunciado durante la presencia sino después, a través de una gacetilla de prensa, incluye fragmentos de obras famosísimas como ‘Paquita’, ‘La Sylphide’, ‘El lago de los cisnes’, ‘Tchaikovsky pas de deux’, ‘Diamonds’, ‘El adagio de la rosa’, ‘Carmen’ y ‘Carmina Burana’, junto a títulos contemporáneos como ‘Chacona’, ‘Romance del Diablo’, ‘From Earth, After the Rain’ y ‘Don Quijote’, entre otros.

”Cada uno de estos bailarines encarna el espíritu del Colón y lo proyecta al mundo como embajadores culturales”, dijo la ministra Ricardes ante un auditorio colmada en el que destacaban rostros muy conocidos por los amantes de la danza clásica. “Esta gala es una celebración del legado, un espacio de encuentro para que el público conozca y escuche a sus protagonistas”, añadió.

A su turno, Gerardo Grieco agradeció a quienes sostienen esta tradición desde el detrás de escena: “Miles de artistas han pasado por este escenario. Gracias a todos los que hacen que este teatro de producción sea una referencia mundial y nos permita vivir juntos momentos como estas funciones. Son cien años de excelencia artística, brindemos por cien años más”.

LAS FIGURAS

Le tocó a Africa Guzmán develar los nombres de las figuras invitadas, muchas de las cuales se encontraban presentes en la sala ubicada en el subsuelo del gran coliseo porteño. Mencionó, pues, a Marianela Núñez (estrella del Royal Ballet), María Celeste Losa (Teatro alla Scala), Herman Cornejo (American Ballet Theatre), Ludmila Pagliero (Opera National de Paris), Emmanuel Vázquez (Teatro Municipal de Santiago de Chile), Wilma Giglio (Royal Danish Ballet), Daniel Proietto (fundador y director de Know Nation), María Eva Prediger (Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín), Sergio Neglia (fundador y director artístico de Neglia Ballet Artists, hijo -además- del recordado José Neglia) y Rodrigo Colomba (Ballet Folklórico Nacional), entre más.

También participarán de la gala artistas invitados extranjeros como Nicola Del Freo (Teatro alla Scala), Tiler Peck (New York City Ballet), Emily Bromberg y Viengsay Valdés (directora del Ballet Nacional de Cuba), entre otros. La función del centenario del Ballet contará con la participación de la Orquesta Estable del Teatro Colón y el Coro Estable, en un programa que fusionará el repertorio clásico con el contemporáneo.

FOTO: GENTILEZA JUANJO BRUZZA