"Cuando el gasto público se acerca al 50% del PBI, todos nos empobrecemos"
COMUNISMO Y SOCIALISMO SON EL ASESINATO Y EL SUICIDIO, COMO ESCRIBIO AYN RAND
Recibimos la noticia de que el actual semipresidente de Cuba Miguel Díaz-Canel fue visitar a Nicolás Maduro, lo que muestra una vez más la existencia de Cubazuela, hech que el mundo parece ignorar. Preocuparse por la libertad en Venezuela y los crímenes de Maduro e ignorar los crímenes de los Castro y la falta de libertad y el hambre en Cuba es como dijo Martí: "Ver cometer un crimen en calma es cometerlo".
Augusto Pinochet salvó a Chile de ser la otra Cuba en el continente y más aun, con el apoyo de los llamados chicos de Chicago, rescató la economía chilena y la convirtió en la más prospera de América Latina. Sin embargo, es considerado un genocida y un apestado. A la llegada de Fidel Castro a La Habana, con el apoyo de Ike Eisenhower ,tal como lo decribió Earl T. Smith el entonces embajador de Estados Unidos en Cuba, mató a miles de cubanos con el apoyo del Che Guevara a quien nombró jefe de las prisiones políticas que creó en La Cabaña y trasladó al Castillo del Príncipe.
En esa era, Cuba era el país con merjor estándar de vida en América Latina. Y si alguna duda cabe el respecto, revísese The International Financial Statistics de las Naciones Unidas en la época. La emigración de cubanos en aquella época coincide con la venezolana, y gracias a ella se creó Miami como la capital de América latina. Igualmente hay preocupación en el mundo por la pobreza de los venezolanos y se ignora la riqueza de los Castros y la pobreza de los cubanos. Tanto así que Obama pactó con Raul Castro todavía verdadero líder del gobierno cubano.
EJEMPLO NEGRO
Cuba ha sido un ejemplo negro del desastre que impera bajo los gobiernos comunistas, tal como fueran los casos de la Rusia de Lenín y Stalin, y la China de Mao Tse Tung. Hoy China, a mi juicio recuperando algunos principios de Confucio, usa a Marx para el ejercicio de poder y acepta la mano invisible de Adam Smith. Así, en función del -a mi juicio mal llamado- capitalismo ha pasado a ser la segunda economía mundial.
No obstante, esta realidad el repertorio de la izquierda impera en el llamado mundo occidental y cristiano. Tal como lo escribió Andrew Moravcsik en su artículo en Foreing Affairs -"Europe"s Ugly Future"- el populismo impera en Europa y por ello hace diez años que no crece. Una prueba más del éxito político de la izquierda sustentado en la falacia de la igualdad. Hoy derecha no es una definición sino una descalificación ética, por estar -supuestamente- a favor de los ricos.
MALDITO DISPENDIO
Ya debiéramos saber que cuando el gasto público se acerca o supera el 50% del PBI se viola el derecho de propiedad, se incrementa la corupción y y cae la tasa de crecimiento económico. Europa es el ejemplo magno de ese hecho.
Recordemos a Ayn Rand que escribio: "Comunismo y socialismo son asesinato y suicidio" Por ello tal como advirtiera Aristóteles en la República hace 2500 años: "Tengan cuidado qque los pobres siempre van a ser más que lo ricos".
Hoy -¡oh milagro de la Historia- en Estados Unidos el Partido Demócrata tiene candidatos a presidente que se reconocen socialistas. O sea que todo parece indicar al respecto la desaparición fáctica del juicio de Mikail Gorbachov que dijo: "Los partidos estadounidenses se diferencian tanto como la Coca-Cola y la Pepsi".
Y evidentemente el socialismo implica la violación de la Constitución clásica liberal americana.
No cabe la menor duda que todo parece indicar que se ignora o se descalifica el sistema ético político que cambió el curso de la historia. Incluso aparentemente en el país que lo creó y en cien años lo convirtió en la primera economia mundial. O sea, que todo parece indicar que se ha olvidado la validez del juicio de Alexander Hamiltonm quien escribió: "Una peligrosa ambición subyace bajo la especiosa máscara del celo por los derechos del pueblo".
Al respecto, debemos reconocer que los llamados derechos humanos no son los derechos individuales. Por tanto en los mismos se ignora un principio fundamental de la historia que fuera el derecho a la búsqueda de la felicidad.
John Locke lo consideraba el principio fundamental de la libertad. Y ese principio fue descripto económicamente por Adam Smith en su versión de la llamada mano invisible. Dijo: "Persiguiendo su propio interés, el hombre frecuentemente promueve el interés de la sociedad más efectivamente que cuando él realmente intenta promoverlo. Yo nunca he conocido mucho bien hecho por aquellos que afectan actuar por el bien público". A los hechos me remito.
Al respecto permítanme recordar a Alexis de Tocqueville: "Las tierras producen menos en razón de la fertilidad que de la libertad de sus habitantes".
Creo que he reconocido las debilidades, respecto a la situación que se enfrenta el mundo en sus diversas espresiones que deconocen una vez más el desastre económico de la izquierda y su aparente éxito político.
Por el contrario, la llamada derecha ha dejado de ser una definición para convertirse en una descalificación ética por estar a favor de los ricos. Por favor recordemos a Aristóteles para salir del suicidio del socialismo democrático.