El pulso de los mercados

Creciente polarización social en Estados Unidos

Si bien los datos oficiales sugieren que la economía estadounidense sigue fuerte, con un desempleo históricamente bajo y niveles estables de expectativas de inflación, está surgiendo una creciente polarización social.

Los grupos de ingresos más altos, aquellos que ganan alrededor 153.000 dólares al año, son los que cada vez más sostienen gran parte del gasto del consumidor, el motor que impulsa el crecimiento económico de Estados Unidos.

Por el contrario, los estadounidenses de bajos ingresos están experimentando mayores dificultades financieras. Esta concentración del gasto del consumidor entre los hogares más ricos podría hacer que la primera economía mundial sea más vulnerable a una recesión, especialmente si los precios de activos como acciones, viviendas y criptomonedas caen.

Según Mark Zandi, economista jefe de Moody's Analytics, mientras que muchos hogares de bajos ingresos todavía están empleados y sus salarios en general se han mantenido al ritmo de la inflación, es menos probable que posean activos que se hayan apreciado significativamente.

En cambio, tienen una alta dependencia de las tarjetas de crédito para mantener su poder adquisitivo, enfrentando altas tasas de interés. Como resultado, la morosidad de los consumidores ha alcanzado su nivel más alto en casi cinco años, según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Si bien la desigualdad de ingresos siempre ha existido, en la era de la pandemia se experimentó un cambio: los hogares de mayores ingresos comenzaron a acelerar el crecimiento de su gasto hace unos tres años, una tendencia que continúa, aunque a un ritmo más lento en los últimos meses. Los consumidores más afortunados siguen tomando ventaja: la proporción de personas con los puntajes de crédito de 750 o más alcanzan niveles récord, pero aquellos con puntajes inferiores a 600 también están en aumento *.

A pesar de estas tendencias, no hay señales inmediatas de una crisis, aunque los consumidores están acumulando más deudas y pagando más obtener menos, lo que lleva a mayores saldos rotatorios.

 

* En Estados Unidos, los puntajes de crédito van de 300 a 850. Un puntaje alto indica que es más probable que se pague un préstamo a tiempo. Rangos de puntaje 300-579: deficiente, 580-669: razonable, 670-739: bueno, 740-799: muy bueno, 800-850: excelente.

 

* Analista jefe del BCP Securities.