Córdoba: el reparto de licitaciones, siempre para los mismos

Mientras que el gobernador Llaryora, intenta liderar un armado provincial con intenciones de alcanzar el poder nacional en 2027, en su provincia surgen críticas por los vicios de la “casta” política y económica.

Por Antonio D’Eramo 

Para muchos políticos que manejan “cajas” con presupuesto y dinero estatal es fundamental tener siempre a mano empresas de servicios. Aquellas que son más manipulables y fáciles de manejar en operaciones contables para disimular sobreprecios y, hasta posibles retornos, que engrasen la maquinaria política electoral y llenen los bolsillos de algunos funcionarios. 

La Justicia está repleta de acusaciones en ese sentido y en los organismos de control que son auditados por profesionales de la contabilidad saben que estas prácticas son comunes. 

En Córdoba, hay varios empresarios que siempre se quedan afuera de las licitaciones y por ese motivo evalúa acudir a la Justicia. Por el momento, no hacen su denuncia de manera pública porque tienen personal a cargo que mantener y proveedores que satisfacer, pero trasiegan los pasillos de las redacciones enseñando que en su provincia la transformación del Estado como la piensa el gobierno de Javier Milei no existe. 

“Puede haber más transparencia que antes en los procesos licitatorios pero los resultados no cambian. En Córdoba siempre ganan los “amici.” Los amigos del cordobesismo. Aquí rige el capitalismo de amigos”, señala un empresario de una compañía de limpieza que nunca sale favorecida a pesar de tener todos los papeles en regla. 

Las licitaciones públicas Nº 01/2025, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, para la limpieza de las escuelas de capital e interior, respectivamente, son un claro ejemplo de las empresas vinculadas al gobierno de Llaryora. 

En Julio de este año se adjudicaron 10 zonas de escuelas de Córdoba Capital y 28 zonas de escuelas del interior de la provincia. La mayoría de las zonas licitadas fueron ganadas por las mismas de siempre: SERVICIOS DRILL S.A. de Rubén Alabi, PULIZIA S.R.L. de Lucas Dagatti (presidente de la Cámara de Limpieza de Córdoba) y EURO CLEAN S.R.L. de Mauro y Matías Martínez, vinculados también al sector inmobiliario de la provincia. 

Unas pocas zonas fueron adjudicadas a las empresas: ZEMST S.A. MAGIC CLEAN S.R.L. , GL DISARQS S.R.L. y GLOSYC S.R.L. 

Desde las empresas perjudicadas coincidieron en señalar que “...curiosamente las tres primeras empresas fueron a las que se les adjudicaron la mayor cantidad de turnos y si se analizan las propuestas formuladas, estas 3 mismas empresas son las únicas que presentaron cotización en todos los renglones de la licitación, con una clara intención de conseguir una posterior adjudicación de todas las zonas de la licitación en el caso de lograr que las empresas ZEMST S.A., MAGIC CLEAN S.R.L., GL DISARQS S.R.L. y GLOSYC S.R.L. sean multadas”

Pero lo mejor estaba por venir para las empresas que siempre triunfan. Porque en la licitación de Limpieza del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba (Expte. 0425-512802/2024), por un monto de $27.320.994.000,00. En donde nuevamente las empresas SERVICIOS DRILL S.A., PULIZIA S.R.L. y EURO CLEAN S.R.L. vuelven a salir beneficiadas. 

La Lotería de la Provincia de Córdoba tampoco resultó ajena a este resultado coincidente, ya que por una contratación directa los servicios de limpieza fueron adjudicados al Señor Rubén Alabi, a través de la empresa SERVICIOS DRILL S.A. 

La lucha política entre Luis Juez y Martín Llaryora 

Estas cuestiones también se hablan en el plano político electoral y, en el mundo de la obra pública provincial, el senador Luis Juez fue claro. Juez viene de denunciar presuntos sobreprecios en obras públicas cordobesas y acusó al gobierno de Martín Llaryora de "repartirse la plata con empresas amigas"

"Están construyendo obras millonarias con una mecánica absolutamente corrupta. Se reparten la torta entre tres o cuatro empresas, en procesos dibujados para simular competencia", lanzó Luis Juez en declaraciones radiales, y agregó: "No se bancan una auditoría real. No hay transparencia ni control"

Llaryora recogió el guante y defendió su administración, en un acto en La Falda: "Algunos se creen que cuanto peor, mejor. Pero no les vamos a regalar la estabilidad de Córdoba. Acá se hacen obras, se licitan, se controlan. Y eso molesta a los que nunca hicieron nada", afirmó. 

El capitalismo clientelista o amiguista es un término que describe a una economía capitalista en la que el éxito en los negocios depende de una estrecha relación entre los empresarios y los funcionarios gubernamentales. En la Argentina se encuentran los campeones mundiales de esta categoría a pesar de algunos esfuerzos que realiza el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Hay provincias en las que rige el gatopardismo. Cambiar para que nada cambie.