Condenaron a un comisario por los crímenes de Lucas y Lautaro
Un comisario fue condenado por las desapariciones y crímenes de Lucas Escalante y Lautaro Morello, los dos jóvenes que fueron vistos por última vez el 9 de diciembre de 2022 en Florencio Varela.
Se trata de Sergio Argañaraz, ex comisario de la Seccional 4 de la Policía bonaerense, quien recibió una pena de 3 años de prisión efectiva por encubrimiento, en el juicio abreviado que solicitó junto con su defensa.
La condena fue dada a conocer por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Florencio Varela, el cual dictaminó que Argañaraz sea sentenciado por el delito de encubrimiento calificado y por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Romina Escalante, hermana de Lucas confirmó que del 13 al 17 de abril del próximo año en el Tribunal N°2 de Florencio Varela se desarrollará el debate contra todos los imputados.
En principio quienes están más complicados Francisco Centurión, ex jefe de Interpol de la provincia de Buenos Aires, su hijo Cristian Centurión y su sobrino Maximiliano Centurión, aunque hay otros efectivos policiales implicados por encubrimiento agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falso testimonio.
Al comisario se le imputan tres hechos que, a criterio de la magistrada, resultaron debidamente acreditados para la instancia procesal en que se halla la acusación.
El primer hecho ocurrió el 10 de diciembre de 2022 por la mañana, en la seccional 4 de la policía bonaerense de Florencio Varela, cuando el comisario dispuso no recibir la denuncia de la señora Marcelina Vázquez Benítez respecto a la averiguación de paradero de su hijo Lucas Escalante.
El segundo hecho aconteció el mismo día por la tarde cuando Argañaraz -también a raíz de la presencia de la familia de Lucas Escalante- tomó conocimiento de que el día anterior Lautaro Morello había concurrido con Lucas a la casa de Francisco Centurión. Con su silencio, el funcionario policial contribuyó a que Cristian y Maximiliano Centurión pudieran eludir la investigación del homicidio de Lautaro Morello.
El tercero y tal vez el de mayor gravedad por la trascendencia para el destino de la causa principal sucedió entre el 14 y 15 de diciembre de 2022 cuando Argañaraz –en virtud de su cargo jerárquico dentro de la institución policial- ayudó a Cristian y Maximiliano Centurión a eludir la investigación en su contra al obstaculizar y dificultar las tareas encomendadas por la fiscalía en el marco de un allanamiento en la casa quinta de Francisco Centurión, padre de Cristian y tío de Maximiliano.
En efecto, en aquella oportunidad la fiscal Mariana Dongiovanni, de la UFIJ 2 de Florencio Varela, había ordenado que se continuaran con las tareas el mismo 14 de diciembre, sin interrumpir la inspección, pero Argañaraz mandó a suspender y continuar a la mañana siguiente, permitiendo así que los Centurión pudieran retomar el control sobre el inmueble y ocultar, alterar y hacer desaparecer rastros del delito.
Por su mal desempeño en esta causa, al delegar en la propia policía denunciada la investigación, omitir pruebas y demorar otras, la Comisión Provincial por la Memoria y la familia de Lautaro Morello solicitaron el jury de enjuiciamiento para la funcionaria.
