Colapinto desobedeció a su equipo y pasó a Gasly en el GP de Austin, que ganó Verstappen
Al argentino le dieron la directiva de mantener la posición 18 a pocas vueltas del final. El piloto pilarense giraba más rápido y con una lícita maniobra dejó atrás a su compañero francés, que terminó últiimo. "No tiene sentido discutir por estas cosas", sentenció Colapinto tras la carrera.
En el final del Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1, Franco Colapinto protagonizó una maniobra tan buena como polémica dentro del equipo Alpine, al superar a Pierre Gasly.
Pese a que por radio le pidieron que no superara a su compañero, el argentino se adelantó a Gasly y escaló al 17° puesto, en el que finalizaría la carrera.
El pilarense había largado en la posición 15. Sufrió muchísimo la falta de ritmo en su Alpine y en ningún momento pudo pelear por ingresar a la zona de puntos, más allá de que llegó a estar 11 antes del ingreso a pits, para luego caer el 19.
En tanto, el piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se quedó con un cómodo triunfo en el Gran Premio de Estados Unidos y le mete presión al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri.
El podio lo completaron el británico Lando Norris (McLaren) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).
La carrera fue un verdadero monólogo por parte de Verstappen, quien cerró un fin de semana simplemente perfecto, en el que ya había ganado la carrera sprint, consiguiendo solo unas horas después la pole position con mucha contundencia.
Gracias a esta victoria (la tercera en las últimas cuatro carreras), Verstappen llegó a los 306 puntos y se ubicó a solo 40 al líder Piastri, quien hace solo cuatro fechas le sacaba 104 unidades.
LA JUSTIFICACION DE COLAPINTO
Cuando Colapinto escuchó por radio "los autos están administrando recursos. Hay que mantener la posición" no lo pudo creer. Su respuesta fue tan visceral como acertada. "Esperá... ¡Qué!? Está yendo más lento".
Así que, el pilarense esperó el momento, activó el DRS y con una muy buena, y limpia maniobra, pasó a su compañero de equipo.
Tras la carrera, el argentino sostuvo que pasar a Garly fue lo correcto y que no tenía sentido discutir esas cosas. Una vez ambos pilotos en el garaje de Alpine, no hubo cruce de miradas, no hubo palabras, no hubo nada. Al menos mientras estaban los periodistas presentes. Habrá que esperar para ver como reacciona el equipo teniendo en cuenta la rebeldía de Colapinto de cara al Gran Premio de México, que se disputará el fin de semana que viene.
LA REACCION DE ALPINE
La escudería Alpine se refirió al adelantamiento de Franco Colapinto a Pierre Gasly en el Gran Premio de Estados Unidos y afirmó que está “decepcionada” porque sus indicaciones no fueron cumplidas.
En el arranque del escrito, el equipo de la F1 manifestó: “Hoy, como muchos equipos, tuvimos que adaptar nuestra estrategia en función de las condiciones y de lo que vimos en pista, ya que el neumático duro no parecía ser el más adecuado para la carrera”.
La escudería explicó que le dieron instrucciones a sus dos competidores para que mantuvieran la posición, algo que contrasta con la decisión de Colapinto, quien desobedeció las indicaciones y adelantó al piloto francés.
“Como equipo, cualquier instrucción del muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados de que esto no se haya cumplido, así que es algo que revisaremos y abordaremos internamente”, cerró la primera imagen de su publicación en redes sociales.
Por otra parte, en el posteo de Instagram, la escudería de la primera categoría de monoplazas destacó una frase de Franco Colapinto: “Es algo que discutiremos como equipo y del que aprenderemos en el futuro”.
En la última imagen de la publicación, Alpine resaltó una frase de Pierre Gasly: “Tenemos muchas cosas que revisar como equipo, ya que nos ha costado mucho ser competitivos los domingos”.
Con esta especie de comunicado, Alpine mostró su postura sobre el episodio ocurrido en Estados Unidos, que dejó en evidencia las tensiones internas entre los pilotos y el muro de boxes.
El caso también refleja la presión que atraviesa el equipo francés en una temporada irregular, donde las decisiones estratégicas y la convivencia entre sus corredores comienzan a jugar un papel tan determinante como el rendimiento en pista.
Colapinto, por su parte, atraviesa un proceso de consolidación en la máxima categoría y busca afianzar su lugar dentro de un equipo que todavía no logra estabilizar su rendimiento.
Sin embargo, aún no está confirmado su contrato para continuar en la Fórmula 1 durante la próxima temporada.
Los próximos compromisos serán clave para observar si Alpine logra recuperar la armonía interna y encontrar el rumbo deportivo que le permita volver a pelear por puntos.