Chaco: Zdero, en alianza con LLA, se impone en las legislativas a Capitanich

El ex gobernador de Chaco Jorge Capitanich admitió la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA), al señalar que hay "una tendencia favorable al oficialismo", cuando ya se había escrutado el 50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas de esa provincia.

Al brindar un mensaje desde la sede del PJ provincial, y tras escrutarse la mitad de los votos, Capitanich dijo que "observamos una tendencia favorable al oficialismo".

"Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo", señaló.

A las 20, los datos provisorios indicaban que la alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y LLA consiguió el 44 por ciento de los votos contra un 34 por ciento de la agrupación Chaco Merece Mas, de Capitanich.

El ex gobernador destacó que la participación ciudadana fue más baja que en otras elecciones legislativas al expresar que resultó "mucho menor que el promedio".

Por otra parte, Capitanich agradeció a la militancia y reafirmó el rol del espacio político como principal fuerza opositora.

"Representamos un espacio que la provincia lo ha marcado de manera clara e indubitable y somos la verdadera oposición. Vamos a trabajar con una agenda que nos comprometimos con la ciudadanía, con 60 propuestas", destacó.

Por otra parte, Capitanich se quejó del tono que tuvo la campaña: "Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente. El Tribunal Electoral se declaró incompetente, ni la Justicia provincial ni la federal investigan".

En el último tramo de su discurso, Capitanich dijo que "si vamos a seguir atacando a los dirigentes políticos de una manera irresponsable e irracional, la política no va a tener sentido".

En ese sentido apuntó que "así no se hace política. Porque si la política consiste en representar genuinamente los problemas del pueblo, hay que debatir con consenso y altura. La campaña sucia fue muy alevosa, algo incompatible con la democracia".

El frente entre el radicalismo y la Libertad Avanza lograba el 44 por ciento de los votos y obtenía 8 de las 16 bancas en juego, según los primeros resultados electorales.