Catterberg: “El Gobierno se confió y empezó a matarse internamente”
El analista político y titular de la consultora Poliarquía, Alejandro Catterberg, evaluó que el Gobierno de Javier Milei “se confió tanto que empezó a matarse internamente”, al evaluar el escenario tras el resultado de las elecciones bonaerenses, por lo que recomendó acordar con los gobernadores al advertir que “no puede seguir gestionando con un Congreso que lo cachetea todas las semanas”.
“El problema es principalmente político, pese a que hay problemas económicos, la raíz de la derrota es política, hace cinco meses parecía que el Gobierno se llevaba a todo puesto. Pero luego vino el desorden interno, los ataques para pelarse con todos, las derrotas en el Congreso, los casos de corrupción. Entonces la solución es política”, remarcó Catterberg al brindar una charla organizada por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel del centro porteño.
Al respecto, dijo que la “atomización” que hay en el mapa político con gobernadores que vienen ganado influencia le permitió a Milei “transitar con tranquilidad su primer año y medio” de gestión, pero “esa dinámica se quiebra este año cuando el Gobierno comienza a cometer errores por soberbia o sobrestimación de sus fuerzas”.
ERRORES
“Tenía un importante apoyo, se encaminaba a una contundente victoria en octubre. Y empiezan los errores, el más importante: no convertir en acuerdos electorales los acuerdos políticos que tenían con los gobernadores, que se sintieron desafiados en sus provincia”.
Para el analista, “La Libertad Avanza debía competir donde se podía ganar y acordar donde no se podía, pero se impuso la línea de armar en todas las provincias y comenzó a cambiar la dinámica”, señaló.
Catterberg dijo que “en Corrientes era obvio que tenía que haber un acuerdo, solo cerró en Chaco”, y añadió que “a partir de ahí perdió el control del Congreso, los vetos generaron daño popular y lo pusieron en el lado insensible. La génesis del cambio de humor fue hace dos o tres meses atrás. En el medio denuncias de corrupción”, agregó.
Señaló que ese rechazo popular hizo que en la provincia de Buenos Aires “en vez de ser derrotado por tres o cuatro puntos, fuera por 14”.
“En el momento que rompió con los gobernadores perdió más de cuatro puntos a nivel nacional. En octubre va a sumar más de 40% en las cuatro provincias con acuerdo, en el resto se va a quedar en 30 y pico”, especuló.
Sobre la etapa que viene, Catterberg le recomendó a Milei “dar señales de gobernabilidad porque la pelota está en sus manos; modificar su proceso interno de toma de decisiones; ordenar la interna y mostrar vocación y capacidad de cambiar la dinámica”.
Por último, el analista político sostuvo que “indudablemente ahora el Gobierno va a pagar los costos que tiene que pagar por tres meses de decisiones equivocadas. No es un game over para el Gobierno, pero va a tener que seguir gobernando de acá en más sin mayoría de apoyo popular, algo que igualmente está pasando en todo el mundo”, señaló.