Capitanich pidió "Ficha Limpia para todos, no sólo para los políticos"
El ex gobernador de Chaco y candidato a diputado provincial Jorge Capitanich sostuvo hoy que la transparencia debe alcanzar a todos los poderes del Estado y también a los medios y redes sociales.
"La Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto", advirtió el postulante por "Chaco Merece Más".
Durante la jornada electoral, Capitanich se acercó a votar y expresó sus impresiones sobre el proceso democrático, el estado del tiempo y la importancia de participar.
"Es una jornada cívica que, afortunadamente, se desarrolla con buen tiempo en toda la provincia. Hemos tenido una semana complicada, con muchas localidades afectadas por las subidas del agua, pero hoy están dadas las condiciones para que la ciudadanía pueda concurrir a votar", expresó.
Capitanich también hizo referencia a la situación de algunos parajes rurales, como Puerta Esperanza, donde se presentaron complicaciones logísticas.
No obstante, destacó el ánimo ciudadano y pidió a la población que vote "con memoria".
Consultado por el desarrollo de la elección, aseguró que el peronismo "siempre va unido" y se mostró confiado en que lograrían "un buen resultado".
También denunció intentos de manipulación y remarcó la importancia de garantizar la fiscalización para asegurar la transparencia del proceso.
Uno de los momentos más destacados de sus declaraciones fue cuando opinó sobre el debate nacional en torno al proyecto de "Ficha Limpia", recientemente frustrado en el Senado.
"Yo quiero muchas fichas limpias: ficha limpia para todos. Ficha Limpia para jueces y fiscales, que tienen que presentar declaración jurada patrimonial y positiva. Ficha Limpia para los medios de comunicación. Ficha Limpia para las redes sociales", sentenció.
Capitanich reivindicó su gestión como gobernador, al recordar que debió rendir cuentas a través del juicio de residencia, un mecanismo de rendición de cuentas obligatorio en la provincia.
"Nadie lo valora y es la mejor ley de rendición impuesta que existe en la República Argentina y en el mundo", indicó.
Advirtió que el espíritu de la "Ficha Limpia" no debe ser desvirtuado: "No se puede pretender imponer un voto calificado como en 1862. La Ficha Limpia tiene que ser una herramienta de transparencia, no de exclusión. Que voten todos, que ejerzan derechos todos, y que no se cercene el derecho de nadie".
La ciudadanía chaqueña empezó a concurrir desde esta mañana a las urnas para elegir 16 diputados que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados unicameral, en una elección que tiene como dato saliente la alianza enhebrada entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA).
Es la primera provincia donde el presidente Javier Milei decidió avanzar en una coalición con uno de los partidos políticos dialoguistas que ayudó el Gobierno a sancionar leyes en el Congreso.
Por ese motivo, la mirada nacional estará puesta en Chaco para evaluar si este frente fue beneficioso para Zdero, que busca renovar las siete bancas que pone en juego y sumar dos nuevos diputados para conseguir la mayoría parlamentaria.
Zdero, que pertenece al radicalismo, tiene la ventaja de que el peronismo irá dividido, ya que se le rebelaron al ex gobernador y líder del justicialismo Jorge "Coqui" Capitanich diputados e intendentes que se presentarán por afuera del frente "oficial" del PJ.
Para elegir los 16 diputados se presentan 11 listas, que tendrán en la boleta de papel un color que identificará a cada agrupación y las fotos de su primer candidato.
El oficialismo, que tiene 15 de las 32 bancas, pone en juego 7 diputados y se presenta bajo el lema "Chaco Puede+Libertad Avanza".
La lista es encabezada por un hombre de estrecha confianza de Zdero, el subsecretario Legal y Técnico, Julio Ferro, quien estará acompañado por la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio; el libertario Adrián Zukiewicz; la ex ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri; el ministro de Gobierno, Jorge "Pato" Gómez; y la libertaria Mayra "Pili" Jarenko.
Por su parte, el bloque justicialista tiene 11 bancas y pone en juego 6 lugares, y se presentará con la agrupación "Chaco Merece Mas".
Capitanich hizo un acuerdo con el ex gobernador Domingo Peppo y el ex intendente de Resistencia Gustavo Martínez, y encabezará la lista del peronismo.
Acompañarán a Capitanich la diputada nacional María Luisa Chomiak; el intendente de Castelli, Pio Sander; la abogada feminista Katia Blanc; el ex funcionario Luciano Mose y Lela Insaurralde.
En tanto, el diputado peronista Atlanto Honcheruk armó junto a intendentes el frente" Primero Chaco" para postularse a su reelección, y será secundado por la intendenta de la ciudad de Barranqueras, Magda Ciles Luciana Ayala; el secretario general de la UOCRA Ariel Ledesma y Laura Fogar.
También se postulan por el Partido Obrero César Báez; por el Movimiento Político Social María Celeste Espínola; y por Lealtad Popular Héctor Pruncini.
Además, se presentarán Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco); Marta Kassor (Bases para la Libertad); Luara Gerzel (Frente Arraigo); y Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente).