Deportes
Candela, campeona mundial de ajedrez Sub20
Candela Belén Francisco Guecamburu (2345 ELO) es un nombre que no parará de circular en el ajedrez internacional. Un talento surgido en su Pilar natal que crece a pasos agigantados. Tetracampeona nacional, bicampeona panamericana y tricampeona sudamericana juvenil. También fue campeona del continental femenino. Ya jugó un Mundial de mayores, donde pasó una ronda. Y eso que solo tiene 17 años y un par de meses.
Sin embargo, la lista de títulos se acaba de ampliar. Y no fue un título más, dado que se consagró en la Copa de Mundo Sub20. En un torneo disputado en México, sumó 8,5 puntos sobre 11 posibles, no perdió partidas y alzó por primera vez un certamen que ninguna otra jugadora nacional logró ganar en algún momento.
Candela, que había llegado a la última ronda a un punto de la cima, venció a Beloslava Krasteva (2223) de Bulgaria, quien era la única líder, y dio el golpe para festejar con sus íntimos. La Gran Maestra Femenina acabó con 8,5 puntos al igual que Krasteva y la estadounidense Carissa Yip. Ahora bien, el sistema de desempate del torneo elegido fue el resultado entre las punteras y, en ese rubro, la argentina tuvo los mejores resultados (un triunfo y un empate), mientras que Krasteva tuvo una derrota y un empate y Yip, la principal preclasificada, entabló contra sus dos principales contrincantes.
El presidente Alberto Fernández felicitó ayer a Candela por el campeonato y destacó que es la "primera mujer argentina en lograrlo".
"¡Campeona mundial! Felicito a Candela Francisco por su histórica consagración en el mundial Sub 20 de ajedrez: es la primera mujer argentina en lograrlo. Orgullo nacional", expresó el mandatario desde sus redes sociales.
LARGO CAMINO
Sin haber perdido a lo largo del certamen, Francisco superó a Sofia Mayorga (Costa Rica; 1825), Manuel Hernández (Colombia; 1905), Svitlana Demchenko (Canadá; 2169), Ingrid Skaslien (Noruega; 1919), Mariam Mkrtchyan (Armenia; 2343) y Krasteva. Además, empató con Zeinep Sultanbek (Kazajistán; 2022), Miaoyi Lu (China; 2214), Barbara Goraj (Polonia; 2135), Mounika Bommini (India; 2096) y Yip (2372).
Con estos resultados, la pilarense se irá de México con otro premio: sumará 4 puntos para el ranking internacional, donde se erige como la principal jugadora argentina. Si bien viene disputando torneos desde los 9 años, cuando tuvo su primer acercamiento a las piezas en un comedor de niños en el que sus padres ayudaban con los más necesitados, su crecimiento exponencial sucedió en los últimos tres o cuatro años. Con Magnus Carlsen como referente, Francisco fue invitada en 2021 para formar parte de un selecto ciclo de entrenamiento en Dubai, donde asistió a clases magistrales de Viswanathan Anand, uno de los mejores jugadores del Siglo XXI.
Sin embargo, la lista de títulos se acaba de ampliar. Y no fue un título más, dado que se consagró en la Copa de Mundo Sub20. En un torneo disputado en México, sumó 8,5 puntos sobre 11 posibles, no perdió partidas y alzó por primera vez un certamen que ninguna otra jugadora nacional logró ganar en algún momento.
Candela, que había llegado a la última ronda a un punto de la cima, venció a Beloslava Krasteva (2223) de Bulgaria, quien era la única líder, y dio el golpe para festejar con sus íntimos. La Gran Maestra Femenina acabó con 8,5 puntos al igual que Krasteva y la estadounidense Carissa Yip. Ahora bien, el sistema de desempate del torneo elegido fue el resultado entre las punteras y, en ese rubro, la argentina tuvo los mejores resultados (un triunfo y un empate), mientras que Krasteva tuvo una derrota y un empate y Yip, la principal preclasificada, entabló contra sus dos principales contrincantes.
El presidente Alberto Fernández felicitó ayer a Candela por el campeonato y destacó que es la "primera mujer argentina en lograrlo".
"¡Campeona mundial! Felicito a Candela Francisco por su histórica consagración en el mundial Sub 20 de ajedrez: es la primera mujer argentina en lograrlo. Orgullo nacional", expresó el mandatario desde sus redes sociales.
LARGO CAMINO
Sin haber perdido a lo largo del certamen, Francisco superó a Sofia Mayorga (Costa Rica; 1825), Manuel Hernández (Colombia; 1905), Svitlana Demchenko (Canadá; 2169), Ingrid Skaslien (Noruega; 1919), Mariam Mkrtchyan (Armenia; 2343) y Krasteva. Además, empató con Zeinep Sultanbek (Kazajistán; 2022), Miaoyi Lu (China; 2214), Barbara Goraj (Polonia; 2135), Mounika Bommini (India; 2096) y Yip (2372).
Con estos resultados, la pilarense se irá de México con otro premio: sumará 4 puntos para el ranking internacional, donde se erige como la principal jugadora argentina. Si bien viene disputando torneos desde los 9 años, cuando tuvo su primer acercamiento a las piezas en un comedor de niños en el que sus padres ayudaban con los más necesitados, su crecimiento exponencial sucedió en los últimos tres o cuatro años. Con Magnus Carlsen como referente, Francisco fue invitada en 2021 para formar parte de un selecto ciclo de entrenamiento en Dubai, donde asistió a clases magistrales de Viswanathan Anand, uno de los mejores jugadores del Siglo XXI.