Entre sonrisas y elogios mutuos, el presidente Javier Milei, se reunió este jueves en Nueva York con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien ofreció "trabajar en conjunto" en pos de la liberación de los rehenes de origen argentino que siguen cautivos en la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás en octubre de 2023.
"En el encuentro mantenido hoy con el primer ministro de Israel abordamos principalmente la situación de los rehenes argentinos. La Argentina reiteró su firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias y ofreció plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes a fin de lograr su pronta liberación", informó el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni.
Del encuentro, celebrado al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, participaron, por el lado argentino, el canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Según Adorni, durante la reunión ambas partes intercambiaron "visiones sobre la cooperación científica y tecnológica" y "sobre otros aspectos de la relación bilateral, reafirmando la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración que unen a la Argentina e Israel".
El encuentro de este jueves entre Milei y Netanyahu sigue a las dos reuniones que mantuvieron en Jerusalén desde la asunción del mandatario argentino a finales de 2023, la última de ellas en junio pasado.
Durante su última visita, Milei exigió la liberación de los rehenes de origen argentino aún cautivos en Gaza tras haber sido secuestrados durante el ataque del grupo islamista Hamás el 7 de octubre de 2023: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio, así como la entrega del cadáver de Lior Rudaeff.
OTRO PREMIO
Tras esta reunión, el jefe del Estado argentino recibió un premio de la organización B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que trabaja en defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el racismo, la promoción de la unidad y la continuidad judías, y el apoyo al Estado de Israel (foto).
Posteriormente, la última actividad prevista de Milei y su comitiva en Nueva York era una reunión con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.