Ambas destacaron que la reunión fue “positiva” y “constructiva”

Bullrich y Villarruel buscan una coordinación para avanzar con las reformas del Gobierno

La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, se reunió con la vicepresidenta Victoria Villarruel para diagramar la agenda del Senado, en un encuentro que ambas definieron como “positivo” y “constructivo”.

Tras la cita, Bullrich planteó que Villarruel se mostró “muy colaborativa” para apuntalar la agenda del Gobierno en el Senado.

Por su parte, Villarruel dijo a los periodistas acreditados en el Seneado, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas, que se trató de una  reunión “positiva y constructiva, en un tono muy amable”, y añadió que “siempre hubo colaboración” y que ella trabajó para que “se respete la Constitución”.

“Hablamos de los distintos proyectos de  ley y de cómo va a ser el manejo del bloque de La Libertad Avanza (LLA)”, dijo la titular del Senado y añadió: “Yo también le quise comentar cómo es el manejo de la cámara, porque yo no tengo facultades como para obstaculizar o, de alguna manera, interrumpir el ejercicio parlamentario”.

La vicepresidenta explicó que tiene “facultades que están muy definidas por la Constitución y por el reglamento de la cámara, y que apuntan a que se garantice siempre la independencia de poderes y el respeto a las facultades que tiene el Poder Legislativo”.

“De mi parte siempre hubo colaboración, siempre trabajé para que para que se respete la Constitución y el reglamento de Senado”.

Bullrich y Villarruel se reunieron por espacio de una hora y veinte minutos para coordinar la tarea legislativa que se iniciará en las sesiones extraordinarias el 10 de diciembre con el objetivo de aprobar el primer presupuesto de la gestión de Milei y reformas estructurales en la legislación laboral y tributaria.

Tras el encuentro, Bullrich dijo que transmitió la necesidad “de trabajar para que aquellas cosas que el Gobierno nacional precisa y que los proyectos que envíe puedan ser tratados, puedan ser votados y podamos con eso seguir adelante con el plan de gobierno que establece nuestro presidente”.

Agregó que Bullrich le expresó que “quiere que el Gobierno tenga acá la posibilidad de sacar adelante los proyectos que precisa. Se mostró muy colaborativa para poder lograr esos proyectos”, añadió.

“Yo le pedí a la doctora Villarruel, como vicepresidenta, que colabore y que ayude dentro de su rol institucional”, agregó.

Reveló que Villarruel habló de “la necesidad de que la agenda oficialista tenga un espacio preferencial” y agregó que “es responsabilidad nuestra, como bloque de LLA, juntar las voluntades políticas para construir una mayoría, y eso es lo que vamos a hacer”.

Sobre los cambios que habrá en el Senado con la nueva composición, la futura jefa de la bancada oficialista afirmó que su bloque “crecerá de 7 senadores a 20, con lo cual los cambios van a ser muchos, porque el nivel de organización que necesita un bloque de 20 es mucho más potente”.

“Necesitamos tener un modelo muy organizado” porque “tenemos la responsabilidad de ser el bloque de gobierno”, añadió.

La senadora electa y la vicepresidenta volvieron a verse las caras hoy luego de las acusaciones cruzadas que tuvieron a lo largo del 2025, cuando el Gobierno perdió la iniciativa en el Congreso y la oposición tomó el control parlamentario para votar leyes rechazadas por el Poder Ejecutivo sobre jubilaciones, emergencia en Discapacidad y el Garrahan.

La intención de Bullrich es poder acordar un mecanismo de trabajo para permitir que el presidente Javier Milei cuente con las leyes claves para su gestión

De acuerdo con esas fuentes consultadas por esta agencia, la reunión fue amena y cordial, y se dio en buenos términos, para trabajar en conjunto y aprobar el paquete de leyes impulsado por Milei en las sesiones extraordinarias que se convocarán en los próximos días.