Bertie Benegas Lynch: "Tenemos un Congreso que es el cortocircuito del progreso y la reconstrucción”

El diputado nacional Bertie Benegas Lynch aseguró este viernes que el Congreso “es el cortocircuito del progreso y la reconstrucción”, a la vez que reconoció que el Gobierno tiene “errores”, pero dijo que “hay gente de buena voluntad” para poder solucionarlos.

“Tenemos un Congreso que es el cortocircuito del progreso y la reconstrucción. Está el Poder Ejecutivo trabajando muchísimo y, gracias a Dios, en este año y pico se hizo un trabajo de consolidación y emprolijamiento del Banco de la Nacion que era un desastre”, indicó.

En diálogo con Radio Rivadavia, manifestó además: “El Ministerio de Economía y el Banco Central tiene espalda. Hay que poner el foco en el Congreso que son los que ponen las trabas. El poder legislativo está cascoteando todo lo que hace el Gobierno”.

Además, dijo que en el Congreso hay “trogloditas que hoy no tienen convicciones porque están jugando como si fuera un juego de mesa con las fichas que son los argentinos y jugando a la política de espaldas a la gente”.

“Es la primera vez que estamos haciendo lo que se debe hacer y tratando de implementar los 10 puntos del Pacto de Mayo que son las cosas elementeles para hacer un país decente y lo están cascoteando, así que es razonable que suba el Riesgo País”, expresó, mientras que en otro pasaje de la entrevista dijo: “Una cosa es el armado y otra es por qué nos apoyaron algunos diputados y ahora no. Mi conclusión es que inicialmente decían no van a ser el chivo expiatorio de este Gobierno y ahora le van en contra”.

“El armado en 2023 no había partido político para salir en esta carrera. Se necesitaban otros partidos para la alianza de La Libertad Avanza y tenés a diputados que hicieron los papelones que hicieron. Es parte de ese costo que ahora en 2025 se irá purificando, con sello propio empieza a ser mejor y en 2027 seguramente más”, aseveró.

Benegas Lynch señaló luego: “La resistencia que hoy estamos viendo en jubilaciones, discapacidad y universidades, hay que entender que le hemos dado 20 años esos temas tan nobles y tan sensibles al kirchnerismo y, no solo lo han destrozado, sino que han metido militantes y punteros políticos para que le hagan el aguante al gobierno de ellos y, cuando viene un gobierno que no es peronista, desde adentro lo quieren inflacionar”.

“Errores tenemos todos. No tenemos una gestión que garantizamos que hagamos el 100% bien, pero desde el Ejecutivo hay gente de buena voluntad que quiere cambiar esto. Si la gente nos da más apoyo, desde el Congreso vamos a poder ayudar al Ejecutivo y al Ministerio de Economía”, dijo.