Bastardös presenta su último trabajo y vuelve a pisar fuerte en la escena

Con una historia marcada por el compromiso, la resistencia y el metal con mensaje, Bastardös presenta su nuevo disco Entierrö el sábado 26 de julio en Uniclub. La banda liderada por Tommy Doglioli suma una nueva etapa con formación renovada, gira sudamericana en camino y un corte que pone sobre la mesa uno de los episodios más oscuros de la historia argentina.

 

La banda de metal Bastardös vuelve al centro de la escena con un show de alto voltaje el próximo sábado 26 en Uniclub, donde presentará oficialmente su nuevo trabajo discográfico: ‘Entierrö’. El evento, que contará con la participación de Ruptura Trash, Zarcas, P.U.R.O y Máquina Infernal como bandas invitadas, será un repaso de su recorrido musical y, sobre todo, una firme declaración de principios.

El lanzamiento llega acompañado del reciente estreno de ‘Cementerio Indio’, un tema que revive con crudeza la Masacre de Napalpí, ocurrida en 1924, cuando fuerzas del Estado argentino asesinaron a más de 900 miembros de los pueblos originarios Qom y Mocoví en el entonces Territorio Nacional del Chaco. La canción, basada en hechos reales, narra la represión a las comunidades indígenas que intentaban migrar a Jujuy en busca de mejores condiciones de vida. “Fueron enterrados en fosas comunes y nunca tuvieron reconocimiento oficial”, explican desde la banda. Recién en 2020 el Estado Nacional pidió perdón por estos crímenes, ya sin sobrevivientes.

Con una lírica que no esquiva la memoria ni el conflicto, Bastardös reafirma su identidad contestataria, la misma que definió su nacimiento en 2007, cuando Tommy Doglioli fundó la banda en el barrio porteño de La Paternal. Entre 2008 y 2012 editaron dos EP y giraron intensamente por el país. En 2011 dieron el salto internacional con una gira de más de 30 días por Bolivia y Perú, estableciendo lazos sólidos con la comunidad metalera latinoamericana.

En 2015 llegó su primer disco de estudio, Bastardös, con 10 temas cargados de potencia. Ese mismo año compartieron escenario con leyendas del thrash como Whiplash, Toxik y Destruction. El álbum fue editado en la Argentina, El Salvador, Bielorrusia y Japón, demostrando el alcance global del proyecto.

Tras una etapa compleja que incluyó mudanzas, cambios de formación y un breve parate, la banda renació desde la Patagonia. En Lago Puelo, Chubut, Doglioli se reencontró con Damián, el primer cantante de la banda, y junto a nuevos músicos comenzaron a gestar lo que más tarde sería ‘Entierrö’. El proyecto se consolidó en 2020 con la participación de Hernán Bircz y Laura Magurno, grabando el nuevo material que da nombre al disco.

El presente encuentra a Bastardös con formación renovada: Federico Pinzolas (batería), Camilo Ibañez (guitarra), Maxi López (bajo) y Tommy Doglioli (voz y guitarra). La química del grupo ya se hizo sentir en shows junto a Venom y en diferentes provincias del país. Ahora se preparan para una nueva gira sudamericana que incluirá fechas en Bolivia, Chile y Perú.

“’Entierrö’ es OTRA etapa”

Previo al show, La Prensa conversó con Tomás Doglioli, quien repasó el camino recorrido por la banda, los desafíos que enfrentaron y el mensaje detrás de ‘Entierrö’.

Desde sus inicios hasta el presente, la banda atravesó varias etapas y geografías. ¿Qué se mantiene intacto desde aquel 2007 y qué cambió radicalmente en la esencia de Bastardös?

–Desde que tuve la idea de formar Bastardös lo hice con un sentido social y contestatario. Usando la música como vehículo para abrir historias ocultas o no tan conocidas de nuestro país. Esa esencia rebelde jamás se perdió, aunque fue madurando. En 2007 teníamos entre 18 y 22 años. Nuestra visión del mundo cambió, creció. La banda pasó muchas etapas, músicos y geografías. Quienes hoy ya no están, quizás priorizaron lo personal por sobre el propósito real de Bastardös. Pero nosotros seguimos. Y vamos a seguir.

Tuvieron experiencias internacionales muy pronto. ¿Qué significó para ustedes ese contacto temprano con el público latinoamericano?

–Fue una experiencia muy grata. Viajar y conocer hermanos metaleros de otros países es lo más. En septiembre volvemos por tercera vez a Bolivia. También vamos a Chile y posiblemente a Brasil. Me encanta conocer otras culturas. En cuanto al público, son geniales. Valoran mucho que las bandas lleguemos hasta allá. Siempre tuvimos una gran respuesta y una enorme calidad humana.

¿Cómo fue lanzar su primer disco en lugares tan disímiles como Argentina, El Salvador, Bielorrusia y Japón?

–Fue increíble que discográficas tan lejanas se interesen. La música es universal. En ese momento, conseguir los discos era difícil. Las importaciones estaban cerradas y muchos no llegaron nunca. Hace poco conseguí comprar mi propio disco editado en Bielorrusia. Aún no lo abrí, es una pieza de colección. Hoy estamos hablando con sellos de Alemania, Holanda y Bélgica para editar ‘Entierrö’ allá. Bastardös logró eso: atravesó fronteras.

¿Qué buscaron transmitir con el nombre ‘Entierrö’ y cómo fue el proceso de rearmar la banda en la Patagonia?

–Si uno no entierra la semilla, no crece el árbol. Entierrö fue cerrar una etapa y abrir otra. Algunos quisieron que la banda no exista más. No lo lograron. Ahora la ven de afuera. Recorrí el país buscando músicos. En uno de esos viajes llegué al sur. Me gustó y me quedé. La banda está radicada en Buenos Aires, pero yo viajo 4.000 km todos los meses para ensayar. Es lo que me gusta hacer, aunque desearía estar más cerca.

Compartieron escenario con leyendas internacionales del metal. ¿Qué les dejó esa experiencia?

–En esos conciertos aprendés a trabajar en equipo. No estás solo: hay plomos, técnicos, producción. Algunos productores facilitan todo. Otros, mejor ni recordarlos. Pero aprendimos que las bandas deben defender lo suyo y no dejarse pisar. Como músicos, es un placer enorme talonear a bandas que escuchamos toda la vida. A veces hay muy buena onda, otras ni los ves. Pero siempre salimos contentos.

Con nueva formación y gira por Sudamérica en el horizonte, ¿qué los impulsa hoy y qué puede esperar el público?

–Amamos lo que hacemos. Lamentablemente, vivimos en un país donde si tus letras tienen contenido social, tenés para escribir largo y tendido. Ya proyectamos el tercer disco. No hay tiempo que perder. Recibimos muchos mensajes de distintas partes del mundo. Eso nos impulsa. Pero por ahora, toda nuestra energía está puesta en el show del 26 en Uniclub. Después, Bolivia... y luego, ya veremos.

Bastardös se presentará el próximo sábado 26, a partir de las 18 hs,, en Uniclub (Guardia Vieja 3360, CABA), Las entradas están disponibles a través del sistema AlPogo.