Bariloche apuesta fuerte
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, dialogó con La Prensa sobre la ambiciosa agenda de la ciudad.
Lejos de la imagen exclusivamente invernal, Bariloche se prepara para una primavera y un verano repletos de actividades. "Tenemos un octubre cargado de muchos eventos", afirmó a La Prensa el secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, destacando el entorno natural de la ciudad como un escenario ideal para deportes como natación, running y ciclismo.
En noviembre la ciudad sube la apuesta con dos eventos de calibre internacional. Por un lado, las "1000 Millas", que atraerán a más de 80 Ferraris de todo el mundo para un recorrido por los paisajes patagónicos. Por otro, la ciudad será anfitriona de la UTMB (Ultra Trail du Mont Blanc), considerada la "fórmula uno de las carreras pedestres", que convocará a unos 3.500 corredores, movilizando a un gran número de acompañantes y generando un fin de semana de alta ocupación.
Una de las iniciativas más novedosas impulsadas por la gestión es posicionar a Bariloche como un "Destino Navidad". A partir del 8 de diciembre, el Centro Cívico se transformará con la instalación de un árbol de Navidad gigante, conciertos de la orquesta sinfónica provincial y actividades para toda la familia.
Entre los atractivos, se contará con la presencia de Papá Noel, quien realizará intervenciones especiales como descender en rapel por los edificios del centro. La propuesta, que busca crear una experiencia mágica, se extenderá a los barrios y también a la noche de Fin de Año, donde se planea instalar un DJ en el Centro Cívico para que turistas y residentes reciban las doce campanadas del reloj público en un ambiente festivo. "Lo implementamos el año pasado y la gente la pasa bárbaro", comentó Herrero sobre esta iniciativa reciente.
NUEVOS ATRACTIVOS
Más allá de los eventos, Bariloche sigue sumando atractivos permanentes. Herrero destacó la reciente inauguración del Memorial de Malvinas, un espacio que promete ser uno de los más visitados y fotografiados, con un avión emplazado sobre el lago en homenaje a los combatientes.
Otro proyecto ambicioso es la puesta en valor de la Isla Huemul. El plan, impulsado por el intendente Walter Cortés, busca acondicionar este lugar de enorme potencial histórico, conocido por el Proyecto Richter de la década de 1950. Actualmente, ya se ha trabajado en la mejora del muelle y en la limpieza de la vegetación para habilitar sus recorridos y puntos panorámicos. Con más de 30.400 plazas hoteleras, la ciudad se presenta como "el refugio que vos estás buscando", un destino con innumerables propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia.