Bahía Blanca: ampliaron la búsqueda de las hermanas
En un intenso operativo, ampliaron la zona de búsqueda de las hermanitas desaparecidas en Bahía Blanca, Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó en declaraciones a Radio Splendid: "Estamos concentrados en la búsqueda de las dos nenas, estamos haciendo un intenso operativo de búsqueda en el agua con medios acuáticos, con bomberos que van en kayak, en botes".
Alonso explicó que la camioneta en la que se refugiaron las nenas "fue arrastrada", que desde allí "la mamá de las nenas fue arrastrada 1300 metros hasta que pudo salir, aferrándose a un terraplén", y que "en esa zona, a 100 metros", encontraron el cuerpo del chofer que manejaba la camioneta, Rubén Zalazar.
El funcionario provincial explicó sobre el operativo de búsqueda de las hermanitas que están desaparecidas desde el viernes pasado: "Se hace una búsqueda superficial, con palos, remoción de barro, ramas y plantas. Se está haciendo todo este trabajo, que no es una tarea sencilla, ayer teníamos un metro de agua en todo ese lugar".
El ministro remarcó que la ciudad "está prácticamente sin nada de agua" ya que el viento favoreció el drenaje: "Se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas".
"Trajimos 75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien", sumó Alonso acerca de la inseguridad.
El funcionario resaltó que este lunes llegaron 200 bomberos voluntarios que van a trabajar en la segunda fase que tiene que ver con la limpieza de calles: "Hay mucho barro, así que eso significa trabajar con delicadeza, con maquinaria pesada y a su vez nos van a ayudar con las bombas de achique a retirar de las cámaras de electricidad subterráneas de edificios que están inundadas todavía. De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas".
En este marco, destacó que la medida principal es que los chicos vuelvan a clase: "Hay unas 269 escuelas. De las que se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen sufrieron afecciones menores, y 23 tienen deterioro más grave. La idea es que mañana empiecen a funcionar las escuelas que puedan abrir".
VIENTO Y LLUVIA
Hoy, después de las 16 empezaron a sentirse vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora. Esto complicó especialmente a aquellos barrios que siguen con inundaciones, ya que las ráfagas generan marea y hacen que entre más agua a las casas y comercios.
Con la llegada del viento se registraron las primeras lloviznas.
Según la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad bonaerense, en la zona no rige ninguna alerta. En el último reporte, especificaron que las precipitaciones serán débiles y se concentraron entre las 18 y las 20.
“Solicitamos a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y sugerimos restringir la circulación al máximo y mantener a resguardo todo tipo de objetos que pudieran resultar peligrosos con el viento”, indicaron.
ASISTENCIA
En tanto, las fuerzas federales junto con el Ejército Argentino, Armada y Fuerza Aérea llevan a cabo un operativo de asistencia para los damnificados del temporal de Bahía Blanca en el marco del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).
Por tal motivo en Bahía Blanca y alrededores como el caso de Ingeniero White y General Daniel Cerri, las localidades más afectadas por el fenómeno, se encuentran trabajando más de 600 integrantes de las fuerzas federales de seguridad junto a sus pares militares en tareas de asistencia, logística, rescate.
En un comunicado se indicó que se "incluyen helicópteros, camiones cisterna, botes de rescate, hospitales móviles y recursos médicos, en un esfuerzo articulado entre diferentes organismos".
Más de 350 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad se encuentran desplegados en las zonas afectadas.
Gendarmería Nacional: 100 efectivos, dos camiones IVECO, dos vehículos sanitarios, cocinas móviles, camiones cisterna de 30.000 litros y cuatro camionetas patrulleras.
Prefectura Naval Argentina: 150 agentes, ocho botes especiales, cuatro autobombas, diez camionetas, un helicóptero y embarcaciones semirrígidas para rescate urbano. Policía Federal Argentina: 100 integrantes, un hospital móvil, botes, balsas, kayaks, un camión con cinco toneladas de equipo de rescate, un camión de comunicación con enlace satelital y personal médico y de rescate acuático.
Ministerio de Defensa/Ejército Argentino: 95 efectivos, 14 vehículos, tres camiones UNIMOG, dos helicópteros y un camión OSHKOSH.
Armada Argentina: 95 efectivos, 15 camiones, tres botes neumáticos, tres vehículos anfibios y un camión cisterna.
Fuerza Aérea Argentina: 30 agentes, dos aviones Hércules, un Embraer y un puesto de comando modular de comunicación.
Ministerio de Capital Humano: cinco Hércules completos con insumos para la asistencia de la emergencia.
Ministerio de Salud: el hospital reubicable autosuficiente con capacidad para 40 camas, incluye equipamiento para seis camas de terapia intensiva. Además, se enviaron 82 botiquines con medicamentos y dos ambulancias UTIM.
PAMI: envío de dos camionetas con choferes, un furgón con insumos médicos, y elementos de fisiatría como sillas de ruedas, camas, colchones, bastones y andadores.
Transporte y Vialidad: diez agentes y cinco móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el control de rutas.
El aeropuerto de Bahía Blanca, ya operativo, cuenta con el apoyo de personal de ANAC y EANA para vuelos comerciales y de emergencia.
HAY SAQUEOS
En medio de las conmovedoras muestras de solidaridad, también surgen quienes intentan sacar provecho de la desgracia ajena.
En este caso, la Policía detuvo a dieciséis personas entre la noche del viernes y la tarde del domingo por distintos tipos de saqueos, dos de ellos a sucursales de la cadena de supermercados la Cooperativa Obrera, que resultaron dañadas por el temporal.
El hecho más importante ocurrió en Ingeniero White, el sábado a las 18:30, cuando siete personas fueron arrestadas por el Comando de Patrullas y la Comisaría Tercera. Tres de los detenidos viajaban en una camioneta Chevrolet y, al llegar al retén de la avenida Dasso y Esmeralda, pidieron pasar alegando que iban a socorrer a familiares.
Sin embargo, se dirigieron a la sucursal del autoservicio en San Martín al 3600, donde se encontraron con otros cuatro delincuentes que, usando un carro de compras, sustrajeron una gran cantidad de productos del interior del comercio tras romper las vidrieras.
Durante la detención, se secuestraron productos alimenticios, artículos de limpieza, pañales, bebidas alcohólicas, alimento para mascotas e incluso una freidora.
Otro incidente similar ocurrió el viernes a las 19 en la sucursal de la Cooperativa Obrera ubicada en Alsina 650, donde se detuvo a tres personas mientras la policía evacuaba a un grupo de abuelos de un hogar cercano.
El domingo a las 17, la Policía Local detuvo a 4 personas que robaron una bomba centrífuga trifásica perteneciente al municipio en la avenida La Plata.
Además, en la noche del sábado, otros dos ladrones fueron arrestados por robar una moto Keller 110cc del estacionamiento de la terminal de ómnibus.