Amenaza de Trump a Putin antes de la cumbre de Alaska

 

Berlín (EFE y AP) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con “muy graves consecuencias” si, tras la cumbre de este viernes en Alaska, su par ruso, Vladímir Putin, no frena la guerra en Ucrania. Por lo pronto, la UE propone endurecer las sanciones a Moscú si no hay tregua.

En esa oscilación entre amenazas y optimismo (no demasiado fundamentado) el Jefe de la Casa Blanca afirmó que si la esperada reunión, que se desarrollará en una base militar en Anchorage, transcurre de manera positiva, el siguiente paso sería un inmediato encuentro trilateral que incluirá también a su homólogo Volodímir Zelenski, quien viene insistiendo en que no puede ser excluido de las negociaciones de paz.

PRESION EUROPEA

El dignatario norteamericano, que calificó de "muy buena" la llamada que mantuvo con Zelenski y con líderes europeos, se comprometió a volver a comunicarse con ellos tras la cumbre.

En esa charla con colegas de la UE y según reveló el francés Emmanuel Macron, Trump les garantizó que solo el Jefe de Estado ucraniano decidirá eventuales cesiones territoriales a su rival y que, en caso de que las hubiera, Kiev debe obtener garantías de seguridad que "no brindará la OTAN porque es algo a lo que se opone frontalmente el Kremlin, pero sí EE.UU. y todos los aliados” de la nación invadida que estén dispuestos".

“Nosotros apoyamos un alto el fuego junto con nuevos intercambios de prisioneros y la liberación de niños", agregó el gobernante galo.

La reunión con Trump fue la más importante de las tres videoconferencias realizadas en este miércoles frenético por aos países aliados de Kiev, y que el propio Zelenski siguió desde Berlín, hasta donde viajó para dar un claro mensaje de unidad.

Antes de esa videollamada habían sido solo los socios europeos y Zelenski los que habían conversado. Y tras el intercambio con Trump, hubo otra de los integrantes de la llamada 'coalición de voluntarios', que son todos los Estados que han manifestado su voluntad de respaldar esa paz con garantías de seguridad, incluso mediante el despliegue de tropas. Son sobre todo países del viejo continente, pero también otros aliados, como Canadá.

MAS AYUDA MILITAR

Alemania trabajará con un grupo de patrocinadores occidentales de Ucrania para entregarle un paquete de ayuda militar por un valor de hasta 500 millones de dólares, utilizando una nueva línea de suministro de la Alianza Atlántica.