Allanamientos en Miramar: secuestran droga, dinero, un arma y ropa policia

l

Los procedimientos se realizaron en distintos domicilios de la ciudad en el marco de una investigación por venta de estupefacientes. Tres personas quedaron detenidas y otras cuatro fueron notificadas de causa.

Comentarios

Dos hombres y una mujer acusados de vender droga al menudeo fueron detenidos en una serie de allanamientos realizados en Miramar en los que se secuestraron un arma de fuego, dinero en efectivo, indumentaria policial y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Los operativos se concretaron el jueves en cuatro inmuebles ubicados en calle 54 Bis al 300 (pares e impares), en De Todos los Santos al 700 y en avenida Del Mar al 1600. Las órdenes fueron dispuestas por el Juzgado de Garantías N° 5, en el marco de una causa por venta de drogas a cargo de la fiscal Ana María Caro, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Descentralizada de Miramar.

Durante las diligencias los investigadores incautaron un pistolón calibre 16 sin numeración visible, municiones del mismo calibre, alrededor de 700 mil pesos en efectivo y prendas de uso oficial de la Policía Bonaerense, entre ellas un quepi, chaleco refractario, tricota, correaje y portaesposas.

Según informaron fuentes del caso, la causa se inició a fines de junio y permitió establecer que al menos dos hombres y dos mujeres comercializaban estupefacientes desde sus viviendas. Con esos resultados, la justicia autorizó los allanamientos que derivaron en la aprehensión de tres personas: dos hombres de 32 y 41 años y una mujer de 26, quienes fueron alojados en las unidades penales 44 y 50.

Los detenidos están imputados por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737, con intervención de la fiscal Caro, y por tenencia ilegal de arma de fuego, causa en la que interviene la fiscal de Flagrancia, María Isabel Sánchez. Este viernes serán trasladados a Tribunales para declarar.

Además, otras dos mujeres de 32 y 35 años y un hombre de 44 fueron notificados de la formación de causa, según lo previsto en el artículo 60 del mismo código, en relación a la infracción a la ley de drogas.