Adorni planea retomar las conferencias de prensa tras el ataque a Milei en Lomas de Zamora

El vocero presidencial, Manuel Adorni, tiene intenciones de retomar las conferencias de prensa luego de 20 días de silencio, a raíz de los ataques que sufrió el presidente Javier Milei el pasado miércoles durante la caravana electoral por Lomas de Zamora.

En medio del escándalo por la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, a quien se lo escucha admitir pedidos de coimas a pedido de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a través de su mano derecha Eduardo “Lule” Menem, el funcionario volverá a las habituales comunicaciones.

La última conferencia a cargo del vocero presidencial data del 8 de agosto, y desde ese entonces no hubo nuevas comunicaciones. Tras la polémica abierta por las filtraciones, el Gabinete decidió permanecer en silencio como primera medida hasta que los equipos a cargo de la estrategia comunicacional designaron al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a su primo “Lule” como interlocutores del tema.

El propio presidente Javier Milei cargó contra Spagnuolo, pese a las recomendaciones que indicaban que no se involucrara, y anticipó que el Poder Ejecutivo demandará judicialmente al exfuncionario al que tildan de “mitómano”. “Todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció.

Aún sin precisión respecto a la fecha, Adorni evalúa si responder preguntas esta tarde, luego de que el mandatario participe del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio o hacerlo durante la mañana del viernes, a modo de cierre de la semana.

Lo cierto es que los episodios de violencia registrados en Lomas de Zamora le dieron aire al Poder Ejecutivo que, hasta entonces, se mostraba encorsetado por las nuevas filtraciones que comprometen a un sector de la administración libertaria.

Sin embargo, el funcionario a cargo de hacer pública la línea del Gobierno romperá su silencio y enfrentará las dudas periodísticas sobre el escándalo de coimas y negociados espurios que investiga la justicia.

La estrategia oficial desplegada es acentuar la polarización contra el kirchnerismo, sector al que responsabilizan no solo de haber lanzado piedras e insultos contra el mandatario mientras recorría la Tercera Sección sino de operar a La Libertad Avanza con la filtración de los audios de Spagnuolo.

“Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación”, aseveró Adorni en su cuenta de X, y sentenció: “Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más”.